El Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre y además durante este mes tiene lugar la concienciación por la lucha y la prevención de esta enfermedad que es el primer cáncer que afecta a las mujeres.
La OMS declaró octubre el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo y que contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Se estima que 1 de cada 8 mujeres padecen de cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de porque las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años, parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.
Por ello, esta fecha es propicia para hacerse los controles necesarios y en general mantener una alimentación sana y hacer ejercicio físico, factores que reducen considerablemente el riesgo de padecer este tipo de cáncer y en general, cualquier cáncer.
Además de realizarte tú misma una evaluación de los senos, para ver si encuentras algún bulto en el seno o alguna decoloración o enrojecimiento extraño. También acudir al ginecólogo para que te realice una mamografía o ecografía de mama.
Síntomas más frecuentes del cáncer de mama
Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama. La mala noticia, es que cuando uno de estas señales aparecen, ya el cáncer esta algo avanzado en el cuerpo del paciente.
Los principales síntomas son los siguientes:
- Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular.
- Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.
- Cambios físicos en la mama, como por ejemplo color, tamaño o textura.
- Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.
- Formación de depresión o arrugas en la piel.
- Secreciones por el pezón.
- Descamación del seno.
- Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.
- Pérdida de peso.
- Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).
En Por la Calle del Medio nos unimos al mes rosa en la lucha contra el cáncer de mama y acompañamos a todas las luchadoras que actualmente están pasando por este difícil momento.