La aspirina será evaluada como un posible fármaco para tratar a pacientes con Covid-19. El estudio será uno de los mayores que se realice en Reino Unido
El proyecto lleva por nombre Recovery,y estará analizando un rango de tratamientos potenciales para la enfermedad, por lo cual la aspirina se probará por su efecto diluyente en la sangre
“Hay razones claras para creer que (la aspirina) podría ser beneficiosa, y es segura, barata y ampliamente disponible”, dijo Peter Horby, colíder investigador del ensayo.
Los pacientes infectados por coronavirus tienen más riesgo de sufrir coágulos por sus hiperreactivas plaquetas, los fragmentos de células que ayudar a detener el sangrado.
Se espera que al menos 2.000 pacientes reciban de forma aleatoria 150 miligramos de aspirina diarios junto a su régimen habitual. Los datos de esos pacientes serán comparados con al menos otros 2.000 pacientes que reciben el tratamiento estándar contra el COVID-19 por su cuenta, indicó el sitio web.
A diferencia del remdesivir de Gilead, que ha sido aprobado como tratamiento del COVID-19 en Estados Unidos pero tuvo pobres resultados en un gran ensayo de la Organización Mundial de la Salud, la aspirina es un medicamento genérico, lo que abarata mucho su fabricación.
Con información de Infobae