Este martes los meteorólogos anuncian que se formó una tormenta con nombre en la región subtropical del Atlántico. Es la número 29 en la temporada de huracanes del 2020, batiendo así el record de 2005 cuando hubo 28 fenómenos con nombre.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU dijo el lunes por la noche que la tormenta subtropical Theta emergió en el Atlántico noreste abierto y no representa una amenaza inmediata para la tierra.
Por ahora Theta mantiene vientos sostenidos de 85 km/h y se desplaza a una velocidad de 24 km/h, con dirección este. Si se cumplen las previsiones, Theta podría acercarse a finales de semana a la península ibérica en forma de fuerte rachas de viento y lluvia. Pasando por el noroeste de las islas Canarias y llegar incluso al oeste de la Península afectando a Portugal y España.
Temporada inusual y extensa
El uso de letras griegas ya denota una amplia cantidad de tormentas con suficiente fuerza para ser nombradas por los meteorólogos. Pero es que no es esa la única “rareza” del 2020.
Oficialmente la temporada comienza en junio y se extiende hasta finales de noviembre. Pero este año dos tormentas fueron nombradas en mayo: Arthur y Bertha. Además, en comparación con el 2005, la temporada actual ha sido más “compacta” y se espera más actividad durante el resto del mes.

Wilfred se formó el 18 de septiembre, más de dos meses antes del final oficial de la temporada de huracanes y con él se terminó los veintiún nombres oficiales. Casi simultáneamente, se tuvo que utilizar el primer nombre de la lista complementaria griega; Alpha, que se formó el mismo 18 de septiembre. Fue una tormenta subtropical y llego a tierra en Portugal.