El Gobierno de Chile anuló las solicitudes de aquellos venezolanos que optaban por una Visa de Responsabilidad Democrática para ingresar a su territorio.
De igual forma, quienes solicitaron la prórroga de la VRD, que residen en Chile, también resultaron afectados por la medida y notificados a través de un correo electrónico.
Dicha misiva explicó lo siguiente:
“Con motivo de la crisis sanitaria, producto del SARS – CoV 2, mediante el Decreto Supremo Nro. 102 de 16 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se decretó el cierre de fronteras que impidió el ingreso de numerosos extranjeros al país, con la consecuente suspensión de sus procedimientos de visación.
Habiéndose prolongado en el tiempo la necesidad de mantener dicho cierre, se ha excedido con ello el plazo exigido para la finalización del procedimiento administrativo, lo que corresponde, además, al criterio adoptado en diversos fallos por los Tribunales de Justicia, en el sentido que, de existir un retardo en su tramitación, debe dictarse el correspondiente acto terminal conforme a lo dispuesto en la ley. Por ende, de conformidad a lo previsto en el artículo 63 del Decreto Ley N° 1.094, de 1975, que establece normas sobre extranjeros en Chile, se deberá rechazar una solicitud de VISA DE RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA por concurrir alguna de las causales contenidas en dicha disposición legal.
En el presente caso, corresponde rechazar dicha solicitud en virtud de la causal establecida en el artículo 63 N° 1 del DL 1094, en relación con los artículos 2° y 15 N° 7 del señalado cuerpo legal, así como de los artículos 1°y 2° del Decreto Supremo Nro. 102 de 16 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el cual dispuso el cierre temporal de lugares habilitados para el ingreso y egreso de extranjeros por emergencia de salud pública, por brote de Coronavirus.
Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, en caso de variar las circunstancias tenidas a la vista, se podrá volver a pedir visación, cumpliendo con los requisitos que establece la ley, para lo cual se tendrá en especial consideración las solicitudes fundadas en reunificación familiar directa, cuando corresponda.
Durante las próximas semanas usted recibirá correo electrónico registrando la correspondiente resolución de rechazo.
Según información suministrada por NTN24, el Gobierno de Chile rechazó a quienes rechazaron la VRD, incluso los venezolanos que ya tenían aprobada y hacían espera de la reasignación de la cita, luego del cierre de la frontera por la pandemia del COVID-19.
Ante esta problemática, la ex representante diplomática de Venezuela en la nación austral Guarequena Rodríguez , pidió una solución en los trámites a las autoridades competentes, pues esta er, hasta ahora la única manera de reunificación familiar en el país
Así como pedimos a venezolanos que no entren a ningún país por pasos no habilitados, pedimos a los países que haya celeridad y claridad en procesos migratorios, bien sea para aceptarlos o rechazarlos. Entendemos que cada país es autónomo y respetamos esto. Luego de un año…1/2🧵
— Guarequena Gutiérrez Silva (@Guarequena) November 12, 2020