El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas y abogado especialista en derecho tributario, Leonardo Palacios, aseguró que los comerciantes se encuentran en un escenario de sobrevivencia para lograr mantener las santamarías abiertas
En entrevista a Unión Radio, el representante de la cámara indicó que antes de la pandemia la difícil situación ya se venía evidenciando con la devaluación y la hiperinflación , así como “el tema laboral, los incrementos compulsivos de trabajo, la imposibilidad de mejorar la planta de profesionales o empleados”.
Cuestionó los problemas generados por “la voracidad fiscal apalancada en una gestión tributaria difícil, abrasiva y complicada y todo esto ha ido creando y profundizando las dificultades, la extensión (de la inoperatividad) incluso por hasta 6 meses de sectores, como el licorero”.
Destacó que algunos sectores de emprendedores se han visto beneficiados pero agregó que no hay las condiciones necesarias para formalizar el sector. “Eso nos preocupa porque estamos a final de año y las expectativas no son muy buenas (…) Hay empecinamiento de seguir teniendo relaciones difíciles entre el sector gobierno y los empresarios”,.
Apuntó que la dolarización «ha incrementado los costos de transacción en la relación con los proveedores y clientes”.
Opina que lo más grave es el deterioro de la relación económica, del papel del Estado y del cumplimiento de las obligaciones del empresariado. “La informalidad es una distorsión muy importante que lleva a la evasión fiscal, a que algunos empresarios se mantengan en la penumbra ente la voracidad fiscal”.
Con información de Unión Radio