El galardón que otorga el Reino Unido a los animales por su “gallardía y devoción al deber”, se le confirió a Magawa, una rata de Gambia que realiza trabajos de detección minas en Camboya. La asociación sin fines de lucro APOPO ha desarrollado planes de entrenamiento animal para la detección con el olfato de productos explosivos.

Magawa fue criada en cautiverio y ha trabajado incansablemente en la detección de minas terrestre en las zonas rurales y de cultivo en Camboya. El trabajo que realiza el pequeño roedor es invaluable y así lo reconoció la junta que otorga el premio. La Medalla de Oro de los PSDA es equivalente al reconocimiento “Cruz de Jorge” que se entrega a las personas por grandiosos actos de heroísmo.
Durante su labor diaria Magawa puede cubrir grandes extensiones de terreno, llegando a cubrir casi 200 metros cuadrados en 30 min. Una tarea que a los humanos les toma hasta cuatro días. Magawa ha detectado más de 39 minas y otros 28 artefactos explosivos, lo que la convierte en la más exitosa miembro del programa.

La herencia de la guerra
Se estima que durante los conflictos de la zona, se instalaron más de 6 millones de minas terrestres y más de la mitad aún no se han encontrado. Estos artefactos han causado más de 64.000 muertes y sin contar los cientos de miles de amputados que resultan al encontrarse con estos explosivos.
A pesar de ser un roedor más grande que otras ratas y ratones, Magawa es lo suficientemente ligera para no activar las minas de tierra. Además su entrenamiento la ha llevado a ignorar cualquier pedazo de metal durante su búsqueda, cosa que es imposible para los detectores de metales usados por humanos.

El programa que maneja APOPO también tiene como finalidad el entrenamiento de perro para la detección de tuberculosis a través del olfato. Los miembros de la asociación se dividen entonces en “HeroRat” y “HeroDog”, un programa que busca erradicar estos grandes problemas en países en vías de desarrollo.