Catar 2022: Conoce los convocados para las eliminatorias sudamericanas

by | Oct 5, 2020 | Deportes, Portada

La máxima competición futbolística del mundo comienza esta semana con las Eliminatorias Sudamericanas. La CONMEBOL confirmó las fechas, sedes y encuentros para las fechas 1 y 2 del torneo regional. Una de las zonas más competitivas a nivel de selecciones y que dejará, al menos, cuatro clasificados al mundial de Catar 2022.

Para la primera fecha de la eliminatoria, los diez equipos ya tienen sede y horas establecidas. Serán dos jornadas, con cinco partidos cada una. Los encuentros serán los siguientes:

  • FECHA 1:
    8 de octubre: Paraguay vs Perú, Argentina vs Ecuador, Uruguay vs Chile.
    9 de octubre: Brasil vs Bolivia, Colombia vs Venezuela.
  • FECHA 2:
    13 de octubre: Bolivia vs Argentina, Ecuador vs Uruguay, Perú vs Brasil, Chile vs Colombia, Venezuela vs Paraguay

En Suramérica, a pesar de la pandemia, los países han convocado a sus titulares y se preparan para las primeras fechas. Viajes anticipados, dramas por lesiones y apuestas por las grandes estrellas de nuestro fútbol traen la mayor expectativa ante los primeros juegos.

CONOCE LOS CONVOCADOS POR SELECCIONES

Paraguay: Berizzo apuesta por nuevas caras

El seleccionador paraguayo, Eduardo Berizzo, anunció el listado de convocados para los encuentros contra Perú y Venezuela. Las caras nuevas abundan en la lista presentada por el técnico. Gastón Giménez (Chicago Fire), Adam Bareiro (Alanyaspor), Alberto Espínola y Ángel Cardozo Lucena (Cerro Porteño) son los novatos que resaltan en la lista.

Perú: Farfán siempre referente

El combinado de Perú presenta caras conocidas y temidas por todos en la Confederación. Jefferson Farfán, como siempre, encabeza la lista de los convocados por el experimentado entrenador Ricardo Gareca. El equipo bicolor se encuentra preparado, según el propio técnico. “Nosotros creemos que tenemos conocimiento de los muchachos” comentó a través de una rueda de prensa virtual. El nombre faltante de la lista es Paolo Guerrero que fue operado por una lesión en la rodilla y se perderá los encuentros.

Ecuador: Valencia y Noboa dupla estrella

El técnico Gustavo Alfaro ha presentado su lista con los máximos referentes del fútbol ecuatoriano: el delantero Enner Valencia y el volante Cristhian Noboa. Ambos militantes en equipos europeos buscarán encaminar a su selección a la clasificación. Ecuador la tiene compleja en las primeras fechas al enfrentarse a Argentina y Uruguay en estos primero encuentros. La mayoría de los convocados por Alfaro militan en el fútbol extranjero, sólo once de ellos juegan en la liga local.

Bolivia: César Farías apuesta por los locales

El seleccionador venezolano del equipo de mayores de Bolivia, Cesar Farías, ha revelado sus convocados de los cuales sólo tres de ellos juegan en ligas fuera del país. Boris Céspedes (Servette-Suiza), Jaume Cuéllar (Spal-Italia) y Leonardo Zabala (Palmeiras-Brasil) serán los únicos repatriados para los primeros encuentros ante Brasil y Argentina.

Brasil: Una constelación de estrellas

Como casi es costumbre, Brasil presenta un equipo estelar encabezado por Neymar Jr., Rodrygo y Philippe Coutinho. Jugadores de la Premier inglesa, La Liga española y la Liga francesa acompañarán al DT Tite en el camino para sumar puntos en las eliminatorias. El gran ausente es Vinicius, del Real Madrid, de quien no se dieron detalles. Brasil jugará contra Bolivia y Perú en lo que, al menos en el papel, aparecen como posibles victorias para el pentacampeón.

Uruguay: Suárez estará sin Cavanni

La Celeste llegará con su equipo referente encabezado por el delantero del Atlético, Luís Suárez. El Técnico Oscar Tabárez ha completado un equipo bastante competitivo con Godín, Cáseres y el delantero Suárez como principales referentes. Sin embargo, ha quedado por fuera el delantero del Manchester Edinson Cavani.

Colombia: Un equipo con ofensiva letal

El combinado cafetalero ha convocado a sus mejores piezas del fútbol internacional: James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina. Los estelares lideran la lista de 24 jugadores que se enfrentarán a la vinotinto y Chile, respectivamente, en las fechas pautadas para esta semana. La gran duda es si el guardameta titular, David Ospina, podrá viajar luego que su club, el Napoli, se viera recluido por los casos de COVID-19 que le hicieron perder ante la Juventus este domingo.

Chile: Aún queda juego para la generación dorada

El técnico Reinaldo Rueda ha convocado un sólido equipo en el que destacan los integrantes de la llamada “Generación de Oro”. Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Mauricio Isla son los que aún quedan, además del lesionado Medel que se perderá esta convocatoria. Chile tendrá duros rivales en las primeras fechas a Colombia y Uruguay.

Argentina: River y Boca aportan igual que Europa

El DT Lionel Scaloni reveló cuales serán los seleccionados para enfrentar a Ecuador y Bolivia por las eliminatorias. Gonzalo Montiel, Lucas Martínez y Franco Armani llegarán del Riverplate. Del Boca Juniors Esteban Andrada y Eduardo Salvio harán lo propio. Un equipo con talentos de sobra que refuerza en última con los que juegan en el campeonato local. Messi, Dybala y Lautaro Martínez serán las referencias de experiencia en el lado albiceleste.

Venezuela: La vinotinto sin Josef Martínez busca sus primeros puntos

El equipo venezolano es el único seleccionado nacional de la CONMEBOL en no disputar nunca un mundial de la FIFA. Sin embargo, los dirigidos por José Peseiro se preparan de la mejor manera para comenzar el camino al sueño. Una generación que se viene gestando desde las categorías inferiores ya ocupa la selección absoluta.

A pesar de su lesión, Josef Martínez se ha mostrado ávido de volver a las filas de la selección nacional. El delantero estrella de la MLS estuvo apartado de la federación por sus roces constantes con el antiguo entrenador, Gustavo Dudamel.

Ahora son más los jugadores que militan en el fútbol internacional. Tomás Rincón y Salomón Rondón serán los claros referentes en el ataque de la vinotinto. Un arco bien resguardado por Wuilker Fariñez y una linea de zagueros de primera. Chancellor, Villanueva y Mago serán la pared que defienda el arco de Fariñez. Una Venezuela buscará sus primeros puntos ante la selección colombiana, para luego volver a casa y enfrentar a Paraguay.