Todo listo para la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández

by | Oct 26, 2020 | Nacionales, Noticias

Este lunes 26 de octubre serán exhumados por segunda ocasión los restos mortales de José Gregorio Hernández, el acto tendrá lugar a partir de las 10:00 am, desde la iglesia de La Candelaria en la ciudad de Caracas. Sacar el cuerpo del “médico de los pobres”, constituye un paso previo para su canonización.

En un evento lleno de religiosidad, la iglesia católica en Venezuela ya tiene todo listo para la subida a los altares de “el venerable,” por lo que el cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, explicó en días pasados que los cuerpos de los declarados beatos deben ser exhumados para comprobar el estado en el que se encuentran.

Estos restos, serán enviados al Vaticano para dar fe de su existencia, por lo cual la santa sede debe guardar una reliquia.

Para extraer la reliquia, parte de la osamenta, en el acto estarán presentes testigos de los devotos, las academias, descendientes, autoridades civiles y eclesiásticas.

Una vez extraída la pieza, la misma será llevada a una habitación donde un equipo de especialistas se encargará de la extracción de una parte de los huesos de Hernández, los cuales serán usados como reliquia de 1° y 2° grado. Las 40 diócesis de Venezuela tendrán una reliquia de José Gregorio Hernández y se pondrá en los santuarios diocesanos creados por la Iglesia, conocido el decreto de beatificación.

El proceso de exhumación se transmitirá en directo por la televisora Vale TV, asimismo la Arquidiocesis de Caracas dispondrá de una transmisión en vivo por la señal de Youtube.

Debido a la pandemia, no se permitirá acceso del público general ni medios de comunicación al templo, se calcula que el acto dure al rededor de hora y media.

La fe de los venezolanos a José Gregorio Hernández tiene una data de 101 años, desde su muerte en 1919. Para el pueblo, fiel seguidor ya se encontraba en los altares, sin embargo la declaración oficial se producía en Roma el pasado 9 de enero de 2020, cuando la comisión de médicos, conformada por dos especialistas, aprobó el primer milagro, requisito indispensable para beatificarlo.

Con información de Crónica Uno