Este 26 de octubre fueron exhumados los restos del Dr. José Gregorio Hernández

by | Oct 26, 2020 | Nacionales, Portada

Este lunes los restos del futuro Beato el Dr. José Gregorio Hernández, fueron exhumado en la Iglesia de La Candelaria. Durante el acto, médicos patólogos, especialistas, y los fiscales jurídicos de la Iglesia, que actúan como testigos forenses, inspeccionaron los restos del médico que, si se cumplen los planes, será beatificado en el primer trimestre del 2021.

Los especialistas extrajeron reliquias denominadas “de primer grado”, que consisten en pequeños fragmentos de huesos, para ser enviadas a cada diócesis y arquidiócesis del país, así como a Roma.

El papa Francisco ha reconocido uno de los milagros que se le atribuyen y se remonta al 15 de marzo de 2017, cuando la niña, de 10 años Yaxury Solórzano Ortega recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre.

El traslado de los restos del Venerable fueron acompañados con el canto del “Te Deum Laudamus” de José Francisco Velásquez, el joven. Himno heredado del rito ambrosiano, tiene su origen en el siglo IV.

Durante el proceso de exhumación del Dr José Gregorio Hernández, el cardenal Baltazar Porras aseguró que “más que un rito sanitario,  es un acto de fe en la resurrección”.

Pidió que en estos momentos en el país, camino a la beatificación del primer laico venezolano, se necesitan promover las virtudes cívicas, como lo hizo el hijo más universal de Isnotú hace exactamente 156 años.

“José Gregorio  por la ciencia fue sabio, por su virtud, justo”, afirmó. “(…) no hizo distinción entre personas, trabajó con y para todos, por eso, los primeros que exaltaron sus virtudes fueron los de a pie”.

El purpurado señaló que “vivimos en un país deshilachado, signado por la pobreza. Cambiemos con José Gregorio Hernández”  (…) “Necesitamos recuperar la alegría de dar sin pensar en  recompensas.  La sonrisa sincera vale más que cualquier prebenda”.

“Oremos porque su beatificación sea para nosotros camino de reconciliación, que nos una bajo el signo del venezolano posible y del cristiano ejemplar que fue”, expresó Porras.

Invitó a la humildad. “La propuesta es hacerse presente ante quien necesita ayuda como lo hizo José Gregorio Hernández”.

También pidió que “elevemos nuestras oraciones a los enfermos, los que pasan precariedad, los presos, los emigrantes”.