La Generalitat de Catalunya quiere limitar la movilidad entre poblaciones desde el viernes a las 06:00 horas, hasta la misma hora del lunes. También mantiene el cierre de bares, clausurará centros comerciales y suspenderá las actividades deportivas y culturales.
El Gobierno catalán ha aprobado un nuevo conjunto de medidas para intentar frenar la curva de contagios. Más de 5.761 nuevas infecciones comunicadas y una incidencia acumulada de 654 casos por cada 100.000 habitantes.
La gran novedad en las medidas es el confinamiento perimetral de Cataluña. Esto con la intención de hacerlo más estricto en cada municipio durante los fines de semana. También, durante 15 días, la autoridad ha decidido mantener el cierre de restaurantes, clausurar centros comerciales y reducir aforos de otros locales comerciales.Además suspenderán todas las actividades extraescolares, culturales y deportivas (como gimnasios).
Para cubrir el impacto de las medidas, el Ejecutivo catalán ha anunciado 300 millones de euros a los sectores económicos afectados por las restricciones. “Los datos de hoy no son buenos. Es una situación extremadamente grave. Crítica. Las medidas son duras y contundentes porque la covid-19 vuelve a golpearnos con fuerza”, ha admitido el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès.
Unas cifras alarmantes
La semana entre 19 y el 25 de octubre, que es la última de la que se tienen cifras concretas, Cataluña reportó 30.407 nuevas infecciones de covid-19 en la comunidad. Esto es más del doble que las notificadas dos semanas atrás.
La consejera de Salud, Alba Vergés, ha advertido que “estamos en plena segunda ola y tenemos que conseguir un punto de inflexión decidido y firme para bajar las cifras de contagio, que consideramos insostenibles”.
Vergés asegura que “nuestro sistema de salud no puede estar en este nivel de tensión, no aguantará mucho tiempo”. Esto luego que dicha semana hubo más pacientes positivos por COVID-19 que con otras afecciones en las unidades de cuidados intensivos.
Cataluña no es la única
El Govern ha dado la aprobación al confinamiento territorial. Esto se traduce en un cierre perimetral de la región, pero también tendrán un segundo cierre sobre los municipios. Navarra, La Rioja y Aragón ya han tomado medidas similares.
Los dos cierres tendrán una duración de 15 días y el confinamiento perimetral por municipios entrará en vigor mañana viernes y se extenderá hasta el lunes en la mañana. Esperan poder flexibilizar dichos cierres durante los días santos para permitir la visita a los difuntos.
De igual forma, las medidas de confinamiento contemplarán una serie de excepciones para casos de urgencia. Tales como ir al médico o atender a personas con dependencia, entre otras. “Son medidas para promover una parada social imprescindible para frenar la pandemia”, ha apuntado Aragonès.
En sus casa, a menos que sea para trabajar
Sin embargo, el gobierno catalán quiere preservar el ámbito laboral y educativo. Aunque en ambos se hace la recomendación expresa de que se fomenten las actividades a distancia, el Govern quiere mantener la presencialidad en la enseñanza obligatoria hasta el último momento.
Pero las actividades al aire libre y las actividades extraescolares también quedan suspendidas. Los parques y jardines, sin embargo, permanecerán abiertos con las restricciones actuales, que implican su cierre a partir de las ocho de la tarde.
Los comercios de productos de primera necesidad no cerrarán. Se ha decretado también el cierre de los centros comerciales, donde solo pueden abrir los que sirvan productos de primera necesidad. Para el resto de locales comerciales de menos de 800 metros cuadrados tendrán que reducir el aforo al 30%.
Con información de El País