De cara a las venideras elecciones del 6 de diciembre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, aseguró que el cronograma electoral es una ruta que ha sido consolidada en el tiempo y que ha permitido desarrollar las distintas fases del proceso. Sostuvo que las parlamentarias se llevarán a cabo «en condiciones óptimas, eficientes y eficaces».
Alfonzo ratificó que se realizarán 16 auditorías antes y luego del evento electoral, donde participarán los rectores, los partidos políticos, el acompañamiento internacional “integrado por instituciones que tienen la experticia para que en fe de cada uno de los procesos auditados”, indicó en entrevista con Ernesto Villegas.
La máxima autoridad electoral señaló que el CNE cumplirá con todas las medidas biosanitarias para proteger a cualquiera de las personas que participen en el proceso electoral antes, durante y después de los comicios.
“La salud, el resguardo es nuestra premisa, hemos impregnado una auditoría más, una auditoria constante y es que todos los que participamos en este evento electoral estamos protegidos, es una auditoría sanitaria”.
Recordó que “90 % de las organizaciones políticas que están registradas en el CNE están ganadas a la ruta democrática”.
En este sentido, agregó que aún el ente comicial no está del todo seguro si las elecciones se van a llevar a cabo en un día o dos.
En cuanto a la tinta indeleble, no se tiene previsto usarla. «Esto no afectará la garantía del proceso electoral transparente», informó.
Por último reiteró la necesidad de llegar a un acuerdo con todas las organizaciones políticas, para la construcción de los acuerdos en esta nueva campaña electoral, el cual debe ser adaptada a la pandemia.