El día de ayer se acordó en Moscú un alto al fuego en la zona de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. El pacto comenzará a regir hoy a las 12:00 del día tras dos semanas de intensos enfrentamientos. Las razones humanitarias contemplan el intercambio de heridos y los cuerpos de los combatientes muertos.
En la reunión de alto nivel, los representantes de ambos países se comprometieron a iniciar «negociaciones sustanciales» para la pronta resolución del conflicto. A pesar del acuerdo, aún no se sabe cuanto tiempo duraría el cese de hostilidades en la zona. Un temor constante entre los habitantes que aún se mantienen en la zona y viven el terror diario tras los bombardeos de Azerbaiyán en las ciudades.
Los combates se mantuvieron activos durante la noche y las últimas horas de la mañana en un intento de mantener o avanzar las posiciones. Por ello, ambas naciones habían denunciado una violación del pacto de alto al fuego a tan sólo horas de haberse logrado. Armenia denunció el ataque con misiles en la ciudad de Stepakert. Por su lado Azerbaiyán aseguró que Terter y Agdam se encontraban bajo ataque armenio.
Los parámetros específicos de este acuerdo serán detallados posteriormente. Mientras tanto, los cuerpos militares de ambos bandos deberán hacer los intercambios humanitarios. Más de 80 mil civiles han sido desplazados de la zona de Nagorno Karabaj debido a los conflictos, la gran mayoría de ellos son mujeres y niños.