Apple pierde casi US$ 300.000 millones en valor de mercado por los aranceles

por | Abr 3, 2025

Varios gigantes tecnológicos, incluido el fabricante del iPhone, fabrican sus dispositivos en el extranjero, en países como China, Vietnam e India, y podrían enfrentar un impacto considerable debido a los aranceles aplicados a la importación de esos productos para los consumidores en Estados Unidos.

Aproximadamente 90 minutos después de la apertura del mercado el jueves, las acciones de Apple cayeron un 9%, las de Microsoft un 3%, las de Meta un 8%, las de Amazon un 9%, las de Google un 4% y las de Tesla un 7%.

Si el precio de las acciones de Apple permanece en el mismo nivel al cierre del jueves, representará su mayor descenso en un solo día desde el 12 de marzo de 2020, cuando las empresas a nivel global cerraron debido a la pandemia. La caída del precio de las acciones ese día redujo el valor de mercado de Apple en más de 293.000 millones de dólares en comparación con el cierre del miércoles. Desde su máximo histórico, la valoración de la compañía ha disminuido en 800.000 millones de dólares.

Apple, que ha enfrentado dificultades por las bajas ventas de iPhone en los últimos años, podría verse más afectada por los aranceles que sus competidores en el sector tecnológico.

“No hay duda de que si los aranceles se mantienen, tendrán un impacto negativo en los fundamentos (de Apple), con una disminución en los márgenes y las expectativas de ganancias”, dijo el analista de investigación de CFRA, Angelo Zino, en un comentario enviado por correo electrónico el jueves.

Zino mencionó que es probable que Apple maneje los aranceles enfocándose en mejorar la eficiencia de su cadena de suministro, absorbiendo parte del costo y trasladando un incremento a los precios para los consumidores. Sin embargo, advirtió que la compañía “tendrá dificultades para trasladar más del 5%-10% de los costos a los consumidores… y cualquier aumento importante podría tener un impacto negativo en los ingresos”, dijo.

 

Fuente: CNN.

Lee también: