Armenia y Azerbaiyán firman nuevo cese al fuego pero con intervención rusa

by | Nov 10, 2020 | Mundo

Armenia y Azerbaiyán anunciaron la madrugada del martes un acuerdo para detener los combates en la región de Nagorno-Karabaj. Esto en virtud de un pacto firmado con Rusia que exige el despliegue de casi 2.000 cascos azules rusos y concesiones territoriales.

Nagorno-Karabaj ha estado bajo el control de fuerzas étnicas armenias desde que una tregua de 1994 puso fin a una guerra separatista en la que murieron unas 30.000 personas. Desde entonces se produjeron enfrentamientos esporádicos, pero el 27 de septiembre de este año se retomaron los enfrentamientos a gran escala.

No es la primera vez desde que comenzaron los enfrentamientos que se llama y se acuerda un cese al fuego. Medidas que se habían violado casi inmediatamente por ambos beligerantes. Sin embargo, parecía más probable que el acuerdo anunciado hoy perdurará porque Azerbaiyán ha logrado avances significativos, incluida la toma del control de la ciudad estratégica de Shushi el domingo.

Los manifestantes ingresaron incluso al palacio de gobierno exigiendo respuestas

Poco después del anuncio, miles de personas acudieron a la plaza principal de la capital armenia, Ereván, para protestar por el acuerdo.

Claves del acuerdo de paz

El acuerdo exige que las fuerzas armenias entreguen el control de algunas áreas que tenían fuera de las fronteras de Nagorno-Karabaj. Esto incluye el distrito oriental de Agdam. También entregarán la región de Lachin, que tiene la carretera principal que va de Nagorno-Karabaj a Armenia.

Sin embargo, el acuerdo exige que la carretera, también llamada el Corredor Lachin, permanezca abierta y sea protegida por fuerzas de paz rusas. Y es que en total, se desplegarán 1.960 efectivos rusos para mantenimiento de la paz en la región por, al menos, cinco años.

El acuerdo también exige que se establezcan enlaces de transporte a través de Armenia que unan Azerbaiyán y su enclave occidental de Nakhcivan, que está rodeado por Armenia, Irán y Turquía.

La Bandera de Azerbaiyán sobre la marquesina de la ciudad de Shushi

La toma de Shushi, que el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev anunció el domingo y fue confirmada por el portavoz presidencial de Nagorno-Karabaj el lunes, le dio a Azerbaiyán una ventaja estratégica significativa. La ciudad está ubicada en alturas con vistas a la capital regional de Stepanakert, a 10 kilómetros (seis millas) al norte.