El expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, se refirió a la propuesta de un sector de la oposición de extender el periodo parlamentario luego del 5 de enero de 2021, a su juicio, solo un acuerdo entre los sectores políticos podría permitir que permanezcan en sus curules.
Aunque, aseguró que carece de sentido la presunta intención de la oposición de continuar en dichos cargos, luego que se lleven a cabo unas elecciones, porque no se podrá alegar vacío de poder institucional.
«Vamos a sentarnos, como lo pide la comunidad europea, todos los factores, los más importantes, Iglesia, grandes gremios, grandes partidos, a tratar de destrabar el problema, porque como está concebido no sirve a nadie», expresó.
Reiteró que actualmente no existen condiciones para llevar a cabo un proceso electoral en medio, además, de una crisis sanitaria debido a la pandemia por Covid-19.
«Estamos entrampados en una constante violación de la Constitución en todos los aspectos (…) Cuatro artículos de la Constitución han sido violados, cambiados u omitidos», subrayó.
En conversación con Vladimir Villegas, para Unión Radio, Caleca consideró que el interés del presidente de la República, Nicolás Maduro, de celebrar los comicios este año es «poder renegociar la deuda con China y Rusia», que debe pasar por la aprobación del Parlamento.
«Los chinos cerraron el grifo de préstamos hasta tanto no se renegocie esa deuda, y para ello se requiere el apoyo de la Asamblea Nacional», manifestó.
Con información de Unión Radio