Aseguran que la mayoría de las instituciones educativas no cuentan con las condiciones mínimas para ofrecer clases

por | Oct 8, 2020

De acuerdo al gremio de docentes, el inicio del período de clases 2020-2021 continúa presentando fallas debido a la pandemia de coronavirus que vive Venezuela, aseguran que las instituciones educativas no cuentan con una estructura tecnológica que permita impartir clases de forma virtual.

En una entrevista concedida al programa A Tiempo en Unión Radio, la coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo, Raquel Figueroa, denunció que el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, no ha buscado una solución a los problemas que afectaron el proceso de aprendizaje en el ciclo académico pasado.

Según la profesora jubilada, «los educadores aún no tienen las condiciones tecnológicas para el desarrollo de la educación a distancia».

Afirmó que el pasado 5 de octubre cuando se iniciaron las asesorías pedagógicas dentro de la flexibilización escolar «hubo una gran ausencia» dentro de los planteles académicos por parte de los profesores, estudiantes y representantes porque «no hay confianza en el discurso del plan de bioseguridad». 

La dirigente sindical aseguró que en medio de la pandemia la mayoría de los colegios adscritos al ministerio de Educación no tienen agua ni las condiciones mínimas para atender a los niños. 

Con información de Unión Radio

Lee también:

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Los tumores de la mama los puede tocar la paciente y el médico una vez alcance un tamaño aproximado de un centímetro, por ello es fundamental que, aun cuando no haya un bulto, hacer la mamografía que detecta lesiones milimétricas, cuando apenas comienza la enfermedad....