Este sábado, el canciller de la República, Jorge Arreaza, junto al Fiscal General, Tarek William Saab, se pronunciaron en rechazo al informe de la Misión de la ONU donde se acusa a Nicolás Maduro de crímenes de lesa humanidad.
Arreaza aseguró que el informe “sólo busca de manchar el proceso electoral del próximo 6 de diciembre, dañar los procesos de diálogo político a lo interno y socavar el trabajo que viene realizando nuestro país con la alta comisionada Michelle Bachelet”.
«Venezuela no permitirá que estas acciones, orquestadas desde Estados Unidos, sirvan para crear un precedente que sirva para justificar una agresión contra nuestro país”, sentenció.
Catalogó el informe de «agresivo contra la soberanía venezolana», al mismo tiempo recordó que un equipo de la Alta Comisionada para los DDHH en Venezuela, tuvo la oportunidad de reunirse con el Fiscal General, el Poder Ejecutivo, Judicial, víctimas de violaciones de derechos humanos, afectados por las guarimbas, entre otros.
«El Gobierno está trabajando en una resolución del 2018 y seguimos trabajando en ella, hemos renovado esta resolución para seguir trabajando. Desde el 2015 hay una campaña sistemática para atacar con mentiras y omisiones en Venezuela. Por tanto, hemos abierto las puertas del país a la oficina dela Alta Comisión de los DDHH”, añadió el canciller.
Arreaza agregó que este documento va en contra la excarcelación de las 110 personas, que a su juicio, están implicadas en supuestos delitos establecidos en el ordenamiento jurídico interno.
“Este informe pretende torpedear el diálogo en Venezuela, va en contra de la liberación de 110 personas implicadas en delitos establecidos en el ordenamiento jurídico interno. Nos mantenemos firmes y seguiremos trabajando con Michelle Bachelet”, manifestó.
Por su parte, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, señaló el informe es un «reporte sesgado en lo político y mediocre en lo jurídico».
«Consideramos el informe de la misión de determinación de los hechos como un reporte sesgado en lo político y mediocre en lo jurídico, con un error de origen grave: ellos no vinieron a investigar en el terreno absolutamente nada», dijo Saab.
Saab indicó que el informe fue pagado por el Grupo de Lima para distorsionar la realidad del tema de los Derechos Humanos en Venezuela.
“Informe de comisión ad hoc, financiada y pagada por el Grupo de Lima, sin pruebas, busca distorsionar la realidad del tema de los DDHH en Venezuela”, indicó Saab.