En medio de la pandemia de coronavirus y la grave crisis económica que afronta Venezuela, el costo de la vida es cada vez más alto; así lo demuestra el valor de la canasta alimentaria correspondiente al mes de septiembre que tuvo un costo de Bs. 114 millones 28 mil 154,47 lo que significa que se requieren 288 salarios mínimos para cubrirla, así lo informó Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
“Esta canasta aumentó 24,2% y diariamente una familia necesitó destinar Bs 3 millones 800 mil diarios, equivalente a $8,44”, indicó Meza.
Acotó que esa canasta es más fácil de entender en dólares. “Tiene un valor a $253,29 centavos y eso nos lleva a que una familia requiere por lo menos $10 diarios para poder cubrir el costo de los alimentos nada más”.
Afirmó que actualmente cualquier persona gasta $10 diarios en cuatro artículos de primera necesidad, “por lo tanto requieres unos $300 al mes para alimentos (…) Y el doble si incluyes los alimentos y los servicios públicos, estaríamos hablando de $600 y se requería más de Bs 7 millones diarios, equivalente a $16.31 para cubrir lo esencial con los precios que habían en septiembre”.
“Por eso hemos diseñado una canasta mínima alimentaria que está constituida por 15 alimentos básicos cuyo precio está en el orden de los $25, pero con un salario mínimo tampoco puede adquirirse ni siquiera la mínima”.
Con información de Unión Radio