Chile rompe récord histórico en participación por el plebiscito constitucional

por | Oct 26, 2020

El Servicio Electoral de Chile ha escrutado y contabilizado más del 99,80% de las mesas y los votos en ellas. El «Apruebo» y «Convención Constituyente» han sido los ganadores por una mayoría aplastante en una de las votaciones más importantes de la historia chilena moderna.

Los número del SERVEL han mostrado además que, a pesar del porcentaje de participación similar al de elecciones pasadas, esta ha sido una elección con números records. Más de 7.560.000 personas ejercieron su derecho al voto en las más de 44.913 mesas instaladas a lo largo del país y fuera de el.

Los número de electores participantes en Chile, a pesar que representan un 50,90% del padrón electoral, constituyen la cifra más alta en las últimas elecciones desde que, en 2012, se eliminara obligatoriedad del voto. Una participación impresionante si se considera que no es una elección presidencial.

Esto demuestra el compromiso de un país con ser artífice y partícipe del cambio. Desde las movilizaciones en octubre de 2019 hasta las elecciones de este domingo, Chile se ha mostrado pacífico y enfocado en una sola meta: Cambio.

Aún falta el boletín oficial del SERVEL anunciando los resultados totales y además que se trabaje en el cronograma electoral para abril próximo cuando serán electos los 155 asambleístas responsables de redactar la nueva constitución política de Chile.

Lee también: