CNE: Padrón electoral para el 6-D está conformado por 20,7 millones de electores

por | Sep 14, 2020

Este lunes, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, dio a conocer que el padrón electoral para las elecciones del próximo 6 de diciembre quedó conformado por 20 millones 710 mil 421 electores.

Detalló que fue prorrogada hasta el 18 de septiembre las asambleas comunitarias en estados que elegirán representantes indígenas y que ya se encuentra confirmada la maqueta con la ubicación de los 107 partidos políticos que participarán en los comicios.

La titular del CNE,  precisó que también están recibiendo propuestas para la sustitución y modificación de candidatos.

Por último, señaló que el comité electoral se encuentra en sesión permanente dando cumplimiento al cronograma electoral con cada una de las auditorias pertinentes.

Cronograma Electoral

Más temprano, la rectora principal del CNE, Tania D’ Amelio, detalló que en Venezuela se está realizando un proceso electoral histórico en el cual, pese a la pandemia, el cronograma de actividades avanza de manera satisfactoria, siguiendo con el Plan de Bioseguridad implementado por el Gobierno Nacional, el cual tiene como objetivo garantizar la salud.

«Una vez que el cronograma fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral, se han venido realizando varias actividades, entre ellas las múltiples auditorías contempladas, de las 16 que se deben realizar hemos avanzado de manera satisfactoria con el acompañamiento de las organizaciones con fines políticos, que participan en este proceso», indicó.

De igual manera, afirmó que ya se realizó la Auditoría del Sistema Automatizado de la Selección de los Organismos Subalternos, igualmente la Auditoría del Registro Electoral.

«No hay auditoría que realice el CNE sin que estén presentes las organizaciones con fines políticos; de las 16 auditorías que están contempladas en el cronograma electoral ya se han venido realizando varias, y todas están con el debido acompañamiento», subrayó.

De igual forma dio a conocer que desde el próximo 26 de septiembre hasta el 30 del mismo mes se efectuarán las auditorías de datos. Indicó que otras de las actividades que se han realizado son los Talleres de Financiamiento con las Organizaciones nacionales y regiones como se hizo en el caso del estado Guárico. 

Lee también:

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Los tumores de la mama los puede tocar la paciente y el médico una vez alcance un tamaño aproximado de un centímetro, por ello es fundamental que, aun cuando no haya un bulto, hacer la mamografía que detecta lesiones milimétricas, cuando apenas comienza la enfermedad....