Colombia alcanzó 1 millón de casos confirmados de coronavirus este sábado, convirtiéndose en el segundo país de América Latina en reportar esa cifra en menos de una semana.
La nación de 50 millones registró un pico de casos en agosto y ha experimentado una disminución desde entonces, pero aún continúa registrando alrededor de 8.000 nuevas infecciones por día. Incluyéndose en el grupo de 8 países con más de 1 millón de casos.
Los epidemiólogos esperan ver otro aumento marcado para fin de año, un pronóstico que ha puesto nerviosos a los trabajadores de la salud.
En general, América Latina continúa registrando algunos de los casos más altos, diagnosticando más de 100.000 infecciones al día. Aunque la Organización Mundial de la Salud informa que Europa ahora está viendo números aún mayores a medida que ataca una segunda ola de virus.
Los expertos dicen que la región está experimentando un efecto similar al de una meseta, en el que los casos se mantienen relativamente altos en lugar de caer drásticamente. En varios países, el virus ha comenzado a propagarse a áreas que anteriormente habían registrado relativamente pocos casos.
En Colombia, un cierre de seis meses ayudó a desacelerar el contagio y dio a los funcionarios tiempo para ampliar el número de camas de UCI. Si bien los casos aumentaron drásticamente en Bogotá, también aumentó la capacidad hospitalaria y la ciudad ha logrado evitar las filas de pacientes. Una escena casi rutinaria y preocupante en las regiones del interior.
No obstante, el costo ha sido alto: casi 30.000 personas han muerto, entre ellas varios trabajadores médicos. Un recuento realizado por una asociación médica estima que son casi 200 profesionales de la salud los que han perdido la vida.
La trayectoria del virus a través de América Latina es una consecuencia de la debilidad de los sistemas de salud pública, factores sociales como la pobreza y las malas decisiones del gobierno desde el principio que resultaron en pruebas defectuosas o limitadas y poco rastreo de contactos. Hoy en día, la región alberga a la mitad de los 10 países con el mayor número de casos en todo el mundo.