Venezuela cuenta en la actualidad con tres beatas aprobadas por el Vaticano, la Madre María de San José, Madre Candelaria de San José y Madre Carmen Rendiles, a la espera de que la santa sede complete los requisitos y apruebe al Doctor José Gregorio Hernández.
A continuación sus perfiles
María de San José

La madre María de San José nació en Choroní, estado Aragua, el 25 de abril de 1875 y murió el 2 de abril de 1967 en Maracay
Su ceremonia de beatificación se produjo el 7 de mayo de 1995. Se trato en su momento de la primera beata venezolana y la primera mujer, hecha fuera de Venezuela.
Candelaria de San José:

La madre Candelaria de San José nació el 11 de agosto de 1863 en Altagracia de Orituco, estado Guárico y murió el 31 de enero de 1940 en Cumaná, estado Sucre
Su beatificación fue el 24 de abril de 2008 en una ceremonia realizada en el Estadio Universitario de la ciudad de Caracas.
Fue la segunda beata veneolana y la primera beatificación hecha en en el país.
Carmen Rendiles:

La madre Carmen Rendiles nació el 11 de agosto de 1903 en Caracas y murió el 9 de mayo de 1977 en la misma ciudad. Su beatificación se realizó el 16 de junio de 2018; en el Estadio Universitario en la capital.
Es la tercera beata venezolana y primera persona con una discapacidad física, específicamente sin un brazo, asimismo, fue la segunda beatificación hecha en Venezuela y segunda hecha en Caracas.
José Gregorio Hernández
El «Venerable», Nació el 26 de octubre de 1864 en la población de Isnotú en el estado Trujillo, Venezuela y murió el 29 de junio de 1919 en Caracas
Su beatificación se espera para el primer trimestre de 2021. Será el cuarto beato, primer hombre y primer laico, así como la tercera beatificación hecha en Venezuela.
Su proceso de canonización inició en 1949. Para 2017, se comenzó a investigar un presunto milagro ocurrido, un año antes de la tercera beatificación venezolana, en 2018.