Tras ocho meses de paralización, Venezuela se prepara para reabrir sus operaciones aéreas, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil informó que cuatro aerolíneas podrán reanudar sus rutas nacionales e internacionales paulatinamente.
Está previsto que en diciembre, la mayoría de las frecuencias y rutas opere con casi total normalidad. El Estimulo realizó un trabajo periodístico en el que despejaron las dudas más frecuentes de los venezolanos respecto al tema.
- Los primeros vuelos comerciales se reanudarán paulatinamente desde este mes. En la primera semana de diciembre ya deberán estar activas todas las frecuencias de las aerolíneas que han cumplido con los requisitos.
- Las cuatro aerolíneas venezolanas ya autorizadas para reanudar vuelos entre noviembre y diciembre son Aeropostal, Conviasa, Láser y Rutaca.
- Para obtener el permiso de vuelo, las 4 aerolíneas autorizadas demostraron que sus pilotos habían sido reentrenados después de pasar más de 90 días sin volar y que están en capacidad de cumplir con las normas biosanitarias de prevención del covid-19.
- La aerolínea venezolana Laser Airlines cumplió con estrictos protocolos de bioseguridad entre los que se encuentran el equipamiento de 12 aeronaves con filtros HEPA, que reducen hasta en 99,7% bacterias y virus del aire a bordo. También implementó estrictos procedimientos de desinfección de aviones, cabinas, bodegas de equipaje y otras áreas de contacto. Y optimizó su web para que el viajero pueda imprimir su pase de abordaje.
- Las otras cinco aerolíneas venezolanas (Ravsa, Avior, Albatros, Turpial y Rutaca) podrán reiniciar operaciones cuando cumplan los requisitos de bioseguridad y técnicos exigidos.
Con información de El Estímulo