El chocolate nunca dejará de sorprendernos. Disfrutamos del placer de su sabor, pero realmente hay toda una «cultura chocolatera» detrás, llena de curiosidades por descubrir.
Lea también:
Hoy en Fisgoneando queremos compartir contigo algunas curiosidades sobre el chocolate que seguramente te van a sorprender.
- Nos hace sentir felices –
Cuando la persona consume chocolate, genera automáticamente una reacción en el cerebro que nos hace sentir alegres y felices. Se recomienda consumir un cuadrito de chocolate por día. - Moneda de cambio –
Los nicarao, indígenas Mayas, apreciaban hasta tal punto el cacao que era utilizado como moneda de cambio. Así, por ejemplo, un conejo valía 10 granos de cacao. - Chocolate con leche, el preferido –
El chocolate con leche es la variedad preferida por alrededor del 80% de la población mundial. - Fuente de energía –
El chocolate es una gran fuente de energía, hasta tal punto que Napoleón siempre llevaba encima chocolate en el campo de batalla para comerlo cuando le fallaban las fuerzas. - Descubriendo el cacao –
Colón fue el primer europeo que descubrió el cacao, tras su llegada a Honduras en 1502. - Vestidos de chocolate –
El chocolate ha logrado traspasar el mundo culinario, llegando al de la moda. En el Salón du Chocolat de Zurich de 2012, se realizó un desfile con prendas hechas de chocolate.- San Valentín -
El día del año en el que más chocolate se consume en todo el mundo es el 14 de Febrero, día de San Valentín. - El chocolate se derrite a los 34º grados –
Justo la temperatura de nuestro cuerpo, por eso se derrite en nuestra boca. - La tableta de chocolate más grande del mundo –
Pesaba 2,3 toneladas y se fabricó en Italia en el año 2.000. - El chocolate nos hace más inteligentes –
Un reciente estudio relacionó el número de premios nobel de un país con el consumo medio de chocolate de sus habitantes.