Tal como están las cosas, los parques temáticos en California permanecerán cerrados hasta bien entrado el 2021. Esto debido a las normas estatales que prohíben la reapertura hasta que los casos de COVID-19 caigan por debajo de uno por cada 100.000 habitantes.
El objetivo será difícil de lograr si se mantiene el aumento desproporcionado de los casos en todo el país. Este cierre prolongado será un peso masivo para las ganancias de Disney para los próximos trimestres y exacerbará las dificultades financieras que enfrentan las empresas locales durante la pandemia.
Actualmente, el condado de Orange, donde se encuentran los dos parques de Disneyland en California y Knott’s Berry Farm, está registrando 5,6 casos por cada 100.000 habitantes. En Los Ángeles, donde se encuentra Universal Studios, está registrando 11,5 casos por cada 100.000 habitantes.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha expresado su preocupación por la cantidad de personas que suelen frecuentar los parques temáticos, la duración del tiempo que pasan allí y la posibilidad de que las tasas de transmisión aumenten si los parques se reabren.
El año pasado, el segmento de parques, experiencias y productos de consumo de Disney fue su motor de ganancias de más rápido crecimiento. Desde que comenzó el brote, la compaía ha estado perdiendo dinero en efectivo. En el segundo trimestre, la compañía reportó una pérdida de mil millones de dólares en ingresos operativos debido a los cierres de sus parques, hoteles y líneas de cruceros. Y luego en el tercer trimestre, la compañía informó una pérdida más pronunciada de 3.5 mil millones.
En esa línea se espera que sea el reporte del próximo jueves cuando se proyecte el cuarto trimestre de la compañía. Si bien Disney ha podido reabrir en Florida, Shanghai, Japón y Hong Kong con capacidad limitada, su parque temático de París se cerró a fines de octubre en medio de un resurgimiento de casos de Covid-19 y no volverá a abrir hasta 2021.