Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), afirmó que según encuestadoras 8 de cada 10 electores están a favor de un cambio político en Venezuela, por lo que considera trágico que una parte de la dirigencia política no capitalice ese sentir en votos
“Es trágico que los dirigentes no hayan sido capaces de presentar una estrategia dirigida a movilizar a la inmensa mayoría que queremos un cambio e inundar las urnas electorales”.
Fernández apuntó que entre las elecciones en Estados Unidos y las parlamentarias del 6 de diciembre existe una diferencia clave: mientras el candidato Donald Trump llama a votar para evitar irregularidades “en Venezuela, por contraste (…) la orden que se da a los electores es que se queden en sus casas”.
Estas declaraciones las ofreció el también abogado a la cadena Unión Radio.
Fernández enfatizó la necesidad de implementar un trabajo de organización profundo en la mayoría descontenta y “si lográramos canalizar esa muchedumbre a las mesas electorales (…) la mayoría será tan determinante que va a producir un impacto real tanto dentro como fuera de Venezuela”.
“El país necesita un cambio político y lo ideal es que sea consensuado. No tenemos una alternativa democrática bien construida y articulada. Un movimiento capaz de levantar un discurso orientador, una organización eficiente en todo el país, una estrategia claramente definida y un liderazgo comprometido de verdad en esa dirección”, insistió.