Este mi茅rcoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreci贸 una recompensa de 5 millones de d贸lares a cambio de informaci贸n sobre el exministro de Energ铆a El茅ctrica, Luis Alfredo Motta Dom铆nguez y el exviceministro de Finanzas Eustiquio Jos茅 Lugo G贸mez.
Motta Dom铆nguez tambi茅n fue presidente de la Corporaci贸n El茅ctrica Nacional (Corpoelec) y durante su gesti贸n, Lugo G贸mez se desempe帽贸 como director de Compras de esa entidad.
En 2019 Motta Dom铆nguez y Lugo G贸mez fueron imputados por presunta conspiraci贸n para cometer lavado de activos y lavado de instrumentos monetarios en el Distrito Sur de Florida.
A continuaci贸n el comunicado del Departamento de Estado
Hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia ofertas de recompensa de hasta $ 5 millones cada una por informaci贸n que conduzca a los arrestos y / o condenas de Luis Alfredo Motta Dominguez y Eustiquio Jos茅 Lugo G贸mez.
En 2015, Motta Dom铆nguez fue nombrado presidente de la Corporaci贸n Nacional de Electricidad (Corpoelec) en Venezuela y, posteriormente, ese mismo mes, fue nombrado ministro de Electricidad.
Lugo G贸mez fue Viceministro de Finanzas, Inversiones y Alianza Estrat茅gica en el Ministerio de Electricidad y director de Compras de Corpoelec bajo Motta Dom铆nguez.
El 27 de junio de 2019 Motta Dom铆nguez y Lugo G贸mez fueron imputados por conspiraci贸n para cometer lavado de activos y lavado de instrumentos monetarios en el Distrito Sur de Florida.
Seg煤n la acusaci贸n formal, Motta Dom铆nguez y Lugo G贸mez supuestamente otorgaron a tres empresas con sede en Florida m谩s de $ 60 millones en contratos de adquisici贸n con Corpoelec a cambio de sobornos pagados a ellos o para su beneficio.
La acci贸n de hoy sigue a la designaci贸n del 28 de julio de 2020 de Motta y Lugo bajo la Secci贸n 7031 (c) de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2020 (Div. G, PL 116-94) debido a su participaci贸n en corrupci贸n significativa, que resulta en su (y sus familiares inmediatos) inelegibilidad para entrar a los Estados Unidos.
Esta recompensa se ofrece en el marco del Programa de recompensas contra la delincuencia organizada transnacional (TOCRP) del Departamento de Estado. M谩s de 75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes han comparecido ante la justicia en virtud del TOCRP y el Programa de Recompensas por Narc贸ticos (NRP) desde el inicio del NRP en 1986. El Departamento ha pagado m谩s de 130 millones de d贸lares en recompensas por informaci贸n que conduzca a detenciones.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narc贸ticos y Aplicaci贸n de la Ley (INL) administra el TOCRP en estrecha coordinaci贸n con la Administraci贸n de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigraci贸n y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE / HSI), y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos. Estas acciones demuestran el compromiso del Departamento de apoyar los esfuerzos de aplicaci贸n de la ley y todo un enfoque gubernamental para combatir el tr谩fico de drogas y el crimen organizado transnacional.
Con informaci贸n del Departamento de Estado