EEUU: Amy Coney Barrett tomó juramento como juez de la Corte Suprema

por | Oct 27, 2020

La abogada de 48 años tomó juramento la noche de este lunes en la Casa Blanca como juez asociada de la Corte Suprema de Justicia. Fue el veterano juez, Clarence Thomas, el encargado de juramentar a Amy Coney Barrett quien se convierte así en la 115vo juez del máximo órgano judicial de los EEUU.

Una cuestionada postulación a juez luego del fallecimiento de la jurista Ruth Bader Ginsburg. El partido Republicano logró atravesar todas las instancias en el Senado para que en un mes fuese nombrada «Justicia».

Los demócratas no pudieron socavar las intenciones del actual presidente Donald Trump en nombrar su tercer juez de la Corte y quedando esta con una virtual mayoría conservadora. La juventud de todos y el hecho que el cargo sea vitalicio han despertado las alarmas en quienes defienden posiciones más liberales.

Sin embargo, durante todo el proceso de confirmación e incluso durante su juramentación, Barrett aseguró «no temer ni favorecer» los intereses políticos sino la ley.

Posibles influencias en la Corte

Las primeras votaciones de Barrett en la Corte tendrán incidencia directa con el actual gobierno de Donald Trump. En la instancia judicial se debatirá sobre la solicitud del presidente para evitar que el fiscal de distrito de Manhattan obtenga sus declaraciones de impuesto. Además se encuentra en discusión la solucitud del partido Republicano para acortar los periodos de recepción de los votos ausentes en Carolina del Norte y Pensilvania.

Esta semana el tribunal también escuchará un choque entre la comunidad LGBTQI+ y las libertades religiosas. Hay algunos otros temas relacionados con las elecciones así como también la apelación a la prohibición del aborto en Mississippi.

Otro de los temas principales en los cuales tendrá partido Barrett será en el destino de la llamada ley «Obamacare». Una legislación implantada durante la gestión del ex presidente Barack Obama y que el propio Trump quiere «desaparecer», según sus declaraciones en el programa «60 minutos».

Lee también: