Efectos de la pandemia: Advierten que 1.000 empresas están en riesgo de desaparecer en menos de un año

por | Ago 24, 2020

La paralización de las actividades económicas en el país debido a la pandemia del Covid-19 ha generado preocupación en el sector económico. El presidente de Conindustria, Adán Celis, alertó este lunes sobre la necesidad de que se tomen medidas urgentes para mitigar las pérdidas generadas en el sector.

Señaló que hace más de 20 años Venezuela superaba los 12.000 establecimientos industriales, mientras que actualmente solo quedan alrededor de 2.200.

«Antes de la pandemia, estas compañías operaban al 18% de su capacidad instalada», agregó el empresario durante su participación en el congreso internacional Tendencias Empresariales, Innovación y Emprendimiento, organizado por el núcleo de Guayana de la Universidad Católica Andrés Bello.

Celis destacó la necesidad de que se tomen medidas urgentes para paliar las graves pérdidas generadas por la paralización de las actividades económicas en el país. Este factor, aseguró, se suma al colapso económico, la baja demanda, la hiperinflación y los otros factores que han impactado en la producción nacional.

Recordemos que el gobierno nacional mantiene una dinámica denominada 7+7 que consiste en permitir el funcionamiento de algunas áreas económicas por siete días, dependiendo de los casos que se registran en los estados del país, y otros siete días de cuarentena radical.

Con información de El Nacional

Lee también:

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Los tumores de la mama los puede tocar la paciente y el médico una vez alcance un tamaño aproximado de un centímetro, por ello es fundamental que, aun cuando no haya un bulto, hacer la mamografía que detecta lesiones milimétricas, cuando apenas comienza la enfermedad....