El impacto del sueño en la salud: la necesidad de priorizar un descanso reparador

por | Mar 14, 2025

De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente si dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad.

Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Se estima que una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño, para restaurar las funciones del organismo.

La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas, afectando a un alto porcentaje de la población a nivel mundial.

A continuación mencionamos los principales tipos de trastornos del sueño:

  • Apnea del Sueño: patrones anormales en la respiración durante la etapa de sueño, interrumpiendo el sueño profundo.
  • Insomnio: dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
  • Narcolepsia: somnolencia extrema o trastorno crónico del sueño durante el día.
  • Síndrome de las piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom: impulso de movilizar las piernas al tratar de dormir, así como sensaciones de hormigueo, ardor y comezón.

¿Qué puede ocurrir si hay alteraciones del sueño?

Los trastornos del sueño pueden provocar, a la larga, enfermedades degenerativas.
Si no podemos disfrutar de un sueño de calidad, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como por ejemplo, trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que conllevarán a otras complicaciones más graves y que están asociadas a las denominadas enfermedades degenerativas.

Las personas deben tomar conciencia acerca de la importancia del sueño en la salud física y mental. Algunos de los efectos y consecuencias son las siguientes:

  • Cambios de humor.
  • Incremento de los niveles de azúcar (diabetes).
  • Aumento de la presión arterial e inflamación, que pueden generar enfermedades del corazón.
  • Obesidad.
  • Debilidad del sistema inmunitario.
  • Ansiedad.
  • Depresión.

Lee también:

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas del contagio

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas del contagio

En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que seis personas en Londres y una en el noreste de Inglaterra han sido diagnosticadas con viruela del simio. Lea también: Se trata de una infección zoonótica rara emergente,...

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

La afirmación "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos" se recoge en el Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y, aunque la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración como "ideal común por el que...

¿Sabías por qué los perros mueven las patas mientras duermen?

¿Sabías por qué los perros mueven las patas mientras duermen?

Los perros son propensos a comportamientos peculiares, desde dar vueltas en círculos antes de acostarse hasta rascar la cama. Los comportamientos peculiares también suceden cuando duermen, ya que los perros suelen moverse y mover las patas como si estuvieran soñando...