Elecciones 6D: Javier Bertucci aseguró que Venezuela necesita líderes responsables y no estrellas políticas

by | Nov 1, 2020 | Política, Portada

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, este domingo el dirigente político y candidato por la Alianza Democrática, Javier Bertucci, aseguró que el país “no está para estrellas políticas, egoísmo o egocentrismos, actualmente Venezuela lo que necesita son líderes responsables”.

Bertucci sostuvo que el país necesita nuevos cambios, “yo  trabajo la política de servicio basada en la gente”. Por tal motivo insistió que cuando se tienen valores sólidos no hay contradicción entre política, religión y ser empresario.

“Necesitamos un país con valores para que no se caiga a pedazos. Por ejemplo allí tenemos a los Estados Unidos, con una sociedad muy difícil, que se ha deteriorado a nivel moral de forma muy acelerada”, dijo en el programa “Aquí con”, del periodista Ernesto Villegas.

“Venezuela no necesita de nuevas calles, ni de nuevas casas, ni de nuevos empleos, ni de nuevos sistemas de salud, sino de nuevos corazones y nuevos estilos de vida, que permitan no solamente construir un país en lo físico, sino en lo espiritual y en lo moral”, precisó el candidato.

En ese sentido, señaló que tiene 18 años caminando por los barrios del país por vocación, ya que siempre ha sentido una gran inclinación hacia el servicio basados en sus valores cristianos.

“Yo fui criado por mi abuela, alrededor de la iglesia bautista en Guanare y mis fundamentos cristianos son muy sólidos”, dijo.

Con respecto a las elecciones del 6 de diciembre, el candidato por la Alianza Democrática sostuvo que no se puede llamar “farsa electoral”, porque está contemplado en la Constitución.

“No le puedes llamar farsa a un proceso electoral que es convocado por la Constitución venezolana, son las elecciones parlamentarias”.

Bertucci denunció que quienes están detrás de la campaña abstencionista son los que fueron electos en 2015. “Cuando tú evalúas las elecciones del 2015 con estas elecciones te das cuenta de que existe un CNE justo y que es un proceso distinto, el cual genera nuevas condiciones”, indicó.

El candidato afirmó que “si el día de mañana se colocara a la Madre María Teresa de Calcuta como presidenta del CNE, ese sector que hoy llama a la abstención, también lo haría. Para ellos no hay ningún CNE bueno sino que es uno que coloquen ellos simplemente”.

“Tenemos un CNE mucho más balanceado, está conformado por cinco (5) rectores, tres (3) con afinidad al gobierno y dos (2) a la oposición, cosa que anteriormente era 4 a 1. Eso es un logro, tenemos la representación proporcional”, precisó.

Por otra parte catalogó como un hecho histórico la unión de los partidos Acción Democrática (AD) y Comité de Organización Política Electoral Independiente conocido popularmente como (COPEI), “la idea es entender al pueblo, tenemos que trabajar por el beneficio del país y no de un partido”.