Elecciones 6D: Negal Morales llama a participar como medida de protesta ante la crisis en el país

by | Sep 28, 2020 | Política

De cara a las elecciones del 6 de diciembre, el secretario de la Asamblea Nacional y candidato por la plataforma Venezuela Unida, Negal Morales, afirmó que los ciudadanos deben participar en los comicios parlamentarios como “una forma de protestar frente a las deficiencias en los servicios públicos, los problemas económicos y sociales que los aquejan”.

En este sentido, se refirió a las protestas que han tenido lugar en varios estados del país. Señaló que la ciudad de Caracas no puede verse como una burbuja “cuando en distintos sectores se ve que la gente tiene hambre, no le alcanza el sueldo, tiene muchas deficiencias en los servicios públicos”.

“Un país que está sufriendo tanto, le estamos planteando que el 6 de diciembre se convierta en una gran jornada nacional de protesta con el voto”, dijo en entrevista para Primera Página por Globovisión.

Morales aclara que está de acuerdo con las protestas de calle, “siempre que se hagan pacíficamente (…) y las autoridades no pueden reprimirlas”, recalcó.

Sin embargo, insiste en que más allá de las manifestaciones, los ciudadanos deben ver el voto como una herramienta de cambio, “para derrotar por un lado a los que tienen veinte años destrozando el Estado venezolano, y a quienes también tienen veinte años proponiendo salidas ilusorias que no se cumplen”, expresó.

El parlamentario enfatizó que desde la alianza Venezuela Unida defienden una “postura de centro”, a favor de discutir acuerdos para solucionar los problemas de los venezolanos, “que no tienen, agua, luz ni gas”.

“Creemos que dentro de la Asamblea Nacional podemos ser la voz para que los recursos vayan a donde realmente tienen que ir, no a comprar armas, ni a regalárselos a otros países, ni promover acuerdos internacionales (…) no vamos allí a poner plazos para la salida del Ejecutivo, ni a promover a las confrontaciones estériles, sino a lograr concesos”, abundó.

Recalcó que justamente por falta de acuerdos en el Parlamento saliente no se pudo acceder a fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para invertir en el Sistema Eléctrico del país.

“Los que vamos para allá (a la AN), estamos dispuestos a llegar a los acuerdos y a las negociaciones que sean necesarias, para resolver los problemas de los venezolanos con trasparencia”, añadió.

En palabras de Morales, entre los ciudadanos se percibe “un gran sentimiento de cambio” y la disposición de participar en las elecciones parlamentarias, pese a las diferencias entre las distintas encuestas que miden la intención de voto en el país.

“No sé dónde están haciendo esas encuestas, pero caminen por La Vega, los sectores populares de La Pastora. En los barrios la gente quiere cambio y ve la posibilidad de un ‘voto castigo’, contra un Gobierno que los ha empobrecido y no les ofrece respuestas sobre los servicios públicos, y también a una oposición, que les montó mil estrategias que ninguna funcionó, hasta que llegaron a lo de hoy, que son vías insurreccionales”, puntualizó.

“Nosotros estamos planteando una ruta clara, tenemos que ser mayoría en la Asamblea Nacional, después vamos a conquistar alcaldías, gobernaciones, consejos legislativos, municipales… entonces va a venir el planteamiento de derrotar a este Gobierno por una vía pacífica, electoral y democrática. No hay otra, las demás han fracasado”, subrayó.

Con información de Globovisión