Estudian abrir frontera entre Ecuador y Colombia

by | Oct 18, 2020 | Colombia, Mundo

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que su gestión estudia reabrir sus fronteras terrestres con Ecuador a partir del próximo 1 de noviembre. Estas se encuentran cerradas desde cerrada desde marzo por la pandemia de la COVID-19.

Duque ha mantenido conversaciones con su homólogo, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. El presidente colombiano espera poder mantener alguna reunión con el equipo de trabajo ecuatoriano para trabajar en la tarea de abrir las fronteras para el primero de noviembre. El mandatario explicó que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se ha reunido en los últimos días con la junta de expertos, con la que está evaluando los riesgos para tomar una decisión.

“En el caso particular de la frontera con Ecuador hemos tenido una interacción permanente con el presidente Lenín Moreno, siempre compartiendo información de la pandemia y medidas de prevención, etcétera”, agregó. “Del lado de la junta de expertos y mirando el caso colombiano y el comportamiento de la pandemia en el departamento de Nariño, yo creo que tenemos un camino positivo”, afirmó Duque.

Sin embargo, el presidente colombiano ha advertido que dicha “reactivación segura” va a depender en mayor medida de los ciudadanos. El pasado 30 de septiembre, el Gobierno colombiano prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, una medida para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.

Desde el pasado 18 de marzo Colombia ha mantenido cerradas todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, como una medida adicional a las ya adoptadas para intentar contener la expansión del COVID-19 en el país. El país comparte fronteras con Venezuela (2.219 km), Brasil (1.645 km), Perú (1.626 km), Ecuador (586 km) y Panamá (226 km). Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.