Fallece Rubby Pérez, leyenda del merengue, dejando un legado imborrable en la música dominicana

por | Abr 8, 2025

La música dominicana se encuentra de luto tras el fallecimiento del querido cantante Rubby Pérez, quien perdió la vida debido al colapso del techo del icónico centro de entretenimiento Jet Set. Con su partida, se apaga una de las voces más representativas del merengue.

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Aunque en su juventud soñaba con convertirse en beisbolista profesional, un trágico accidente automovilístico alteró sus planes. Ese destino lo llevó a reencontrarse con la música, una pasión que cultivó con dedicación, estudiando piano y guitarra en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo.

Su carrera comenzó en agrupaciones juveniles como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Hijos del Rey. Sin embargo, su gran salto a la fama llegó en la década de los 80, cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas. Con su poderosa voz, Pérez dejó una huella imborrable en temas como «El Africano», «Volveré» y «Las Avispas», ganándose el cariño del público y el respeto de la industria.

En 1987 inició su carrera como solista, obteniendo rápidamente éxitos como «Buscando tus Besos», «Dame veneno» y «Enamorado de ella». Su talento fue reconocido internacionalmente, alcanzando el puesto #15 en la lista Tropical de Billboard con su álbum Rubby Pérez, mientras que su sencillo «Enamorado de ella» se ubicó en el #29 de los Latin Charts.

A lo largo de su carrera, Rubby Pérez recibió numerosos premios y reconocimientos. En su país natal, República Dominicana, fue galardonado con varios Premios Casandra, incluyendo “Orquesta del Año” y “Merengue del Año”. En Venezuela, su primer álbum como solista obtuvo discos de oro y platino, además de dos Premios Globo.

Más allá de sus éxitos discográficos, Rubby Pérez se destacó como un artista completo: carismático en el escenario, cercano a su público y comprometido con diversas causas sociales. Participó en programas de televisión y actividades benéficas, manteniendo siempre una fuerte conexión con su comunidad.

Su legado trasciende generaciones. Con su estilo único y su capacidad de innovación dentro del merengue, Rubby Pérez inspiró a una gran cantidad de jóvenes artistas, siempre manteniendo el respeto por las raíces del género.

Hoy, la voz más poderosa del merengue se silencia, pero su música seguirá viva, resonando en cada rincón donde se celebre la identidad dominicana. Rubby Pérez no fue solo un artista; fue un símbolo de talento, resiliencia y orgullo nacional.

Lee también: