Francia: Amplían el uso de mascarilla desde los seis años de edad

por | Oct 29, 2020

Este jueves, el Gobierno francés indicó que, desde la vuelta a las aulas este próximo lunes, el uso de la mascarilla será obligatorio a partir de los seis años de edad. Un cambio de la normativa anterior que contemplaba el uso desde los once años.

Jean Castex, primer ministro francés, dijo durante su intervención ante la Asamblea Nacional que «el protocolo sanitario será adaptado y reforzado para garantizar la protección de todos: niños, profesores y padres de alumnos. Conforme al aviso del Alto Consejo de la Sanidad Pública, el uso de la mascarilla se ampliará a los niños de primaria, a partir de los seis años».

El jefe del Gobierno defendió que las escuelas se mantengan abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche del jueves y hasta, al menos, el 1 de diciembre. «El confinamiento de la pasada primavera incrementó el riesgo de abandono escolar entre los niños, en particular entre los más desfavorecidos», recalcó.

Castex subrayó que su Ejecutivo coincide con el diagnóstico de la Sociedad Francesa de Pediatría, según el cual «los beneficios educativos y sociales aportados por la escuela son muy superiores a los riesgos de una posible contaminación de COVID-19 en el entorno escolar».

Las guarderías, colegios e institutos de secundaria mantendrán sus clases presenciales, como lo había adelantado ayer el presidente Emmanuel Macron. Pero las universidades y los centros de enseñanza superior deberán ofrecer sus clases por internet durante este tiempo.

El primer ministro subrayó que «no había otra solución» que optar de nuevo por un confinamiento. Aunque este será más ligero que el decretado entre los pasados 17 de marzo y 11 de mayo para afrontar la primera ola de la epidemia.

Tal y como lo anunció este miércoles el presidente, las empresas deberán privilegiar el teletrabajo. Los establecimientos que reciban público y los comercios no esenciales deberán cerrar, como bares, restaurantes o salas de deporte y espectáculo, aunque las competiciones profesionales deportivas podrán celebrarse y el sector cultural tiene autorizados los ensayos y los rodajes.

Con información de EFE

Lee también: