Identifican daños pulmonares asociados a un «Covid largo»

por | Nov 4, 2020

Investigadores internacionales han descubierto daños pulmonares persistentes y extensos en personas que han fallecido como consecuencia del Covid-19, lo cual han catalogado conocido como ‘covid largo’ y caracterizado por la presencia de los síntomas de la enfermedad por un periodo de tiempo extendido. 

El estudio fue publicado este martes en EBioMedicine. Durante la investigación fueron analizadas muestras de tejido pulmonar, hepático y renal de 41 pacientes que fallecieron a causa del coronavirus en el Hospital Universitario de Trieste (Italia) al inicio de la pandemia, entre febrero y abril de 2020.

investigadores identificaron que el 90 % de las personas estudiadas mostraron una extensa coagulación de la sangre de las arterias y venas del pulmón (trombosis), así como la presencia de varias células pulmonares anormalmente grandes y con muchos núcleos, producto de la fusión de diferentes células en una sola célula grande, ambos síntomas característicos del covid-19 en comparación con otras formas de neumonía.

Del mismo modo, los autores descubrieron que la presencia de células infectadas por SARS-CoV-2 es capaz de provocar sensibles cambios estructurales en la anatomía pulmonar, mismos que pueden persistir durante varias semanas o meses y podrían explicar eventualmente el ‘covid largo’.

Hasta el momento, la OMS ha reportado a nivel mundial un total de 46.840.783 casos de covid-19, así como el fallecimiento de 1.204.028 personas a causa de la enfermedad.

Con información de RT

Lee también: