Este lunes se dio a conocer que un grupo de científicos descubrió nuevos genes asociados al autismo y otros trastornos neurológicos.
El equipo dirigido por el investigador Jaime Carvajal, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, con importante participación de profesionales españoles, determinó que la falta de algunos genes de una familia génica situada en el «cromosoma X» podría estar relacionada con ciertas alteraciones asociadas al trastorno del espectro autista.
El estudio identificó derivaciones de secuencias genéticas móviles que se pueden insertar en distintas partes del ADN (los transposones) y que están involucrados en funciones neuronales complejas.
Los resultados de la investigación constatan que la eliminación o modificación de uno de esos genes (el «BEX3») tiene un efecto decisivo sobre una vía metabólica relacionada con la proliferación y diferenciación de muchos tejidos, y especialmente del sistema nervioso.
Ese gen, y probablemente otros componentes del citado complejo, podría estar implicado en diferentes aspectos de la patología del espectro autista y en otras afecciones neurológicas.
Con información de EFE