Los datos para el primer debate presidencial en EEUU

por | Sep 28, 2020

Este martes será el primer debate presidencial para las elecciones del próximo 3 de noviembre. Joe Biden, candidato demócrata, se verá frente al actual presidente y candidato republicano, Donald Trump. Ambos sólo han estado juntos cuando el actual presidente tomó posesión del cargo y Biden era el vicepresidente de Barack Obama.

La esperada confrontación será televisada y sin cortes, por un espacio de 90 minutos. El debate será conducido por el periodista y ancla de Fox News, Chris Wallace. El periodista repite como moderador de un debate presidencial después que también lo hiciese en la campaña pasada donde Clinton perdería ante Trump.

Las reglas claras

El espacio televisivo será de 90 minutos ininterrumpidos por publicidad y estará dividido en seis segmentos. La decisión de cuales son la tomó el conductor Wallace: 1) Los logros de Trump y Biden, 2) La Corte Suprema, 3) COVID-19, 4) La economía, 5) Violencia y racismo en las ciudades, y por último 6) La integridad de las elecciones. Además de los bloques temáticos, no habrá discursos iniciales.

La hora será a las 9:00 pm, horario costa este, hasta las 10:30 pm. En la Universidad Case Western Reserve de la ciudad de Cleveland, Ohio. Había sido programado para hacerse en la Universidad de Notre Dame pero las autoridades de esa casa de estudios habían retirado su intención. Al parecer la Notre Dame no tenía intenciones de ser anfitrión de un debate con limitaciones de público debido a la pandemia.

La previa de los candidatos

Normalmente los candidatos se preparan con debates simulados en modo de calentamiento. Eso es lo que se ha informado sobre Joe Biden. El candidato demócrata ha estado manteniendo una preparación para la contienda. Para Trump, no ha habido gran preparación, por no decir que ninguna. El candidato y presidente llegará con su vasta experiencia de responder a periodistas y público en general durante su campaña.

En varias entrevistas previas, Biden ha dicho que será un “corrector de datos” para Trump. Esto debido a las informaciones erradas que, a juicio de Biden, Trump suele decir en cámara. Sin embargo, expertos aseguran que esto no sería una buena estrategia pues podría perder valioso tiempo para llevar su propio mensaje a la audiencia.

Lee también: