Este jueves, el presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra, se refirió a la postura de la Comunidad Internacional ante el proceso electoral del 6 de diciembre, en este sentido, señaló que el gran reto es demostrar que los venezolanos no están dispuestos a aceptar tutelajes ni injerencia extranjera en el manejo de los asuntos internos del país.

“Los problemas de los venezolanos, lo resuelven los venezolanos, por ello, desde el nuevo parlamento nacional caminaremos por la ruta de la despolarización para callar a esos sectores que sólo velan por sus propios intereses”, indicó.

Parra aseveró que la Comunidad Internacional dejó de ser parte de la solución para formar parte del problema, por eso, rechazó que un sector de la oposición califique de traidores a los miembros de la Rebelión de las Regiones, por no seguir sus lineamientos políticos.
El parlamentario aseguró que el 6 de diciembre se dará inicio a una ruta que llevará a una acumulación de fuerza en todos los espacios democráticos del país, que pasa por ganar la Asamblea Nacional, las gobernaciones, las alcaldías y luego la presidencia de la República.

Por otra parte, el diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la reelección, José Brito, se refirió a esos sectores de la sociedad que se encargan de mostrar una realidad política distinta a través de las redes sociales, reiteró que “la verdad de Venezuela no está en redes, sino en las calles y en cada comunidad que padece a diario la crisis del país”.
Brito aseguró que Venezuela se encuentra en un momento de quiebre político que demanda el compromiso con el país, por ello, invitó a la nueva dirigencia a velar por los verdaderos problemas de las comunidades y a luchar contra las dos cúpulas que dicen tener el poder del país.

El parlamentario solicitó al presidente de la Asamblea Nacional elevar una propuesta al Gobierno Nacional para llevar los salarios de los trabajadores a moneda extranjera.
Por último, el secretario de la Asamblea Nacional y candidato por el Distrito Capital, Negal Morales, indicó que los candidatos de Caracas estarán recorriendo todas las parroquias para constatar la verdadera situación de los sectores más vulnerables.

“Por cualquier sector que se visite en Caracas lo que se ve es hambre, pobreza, desolación; por eso no me explico como quienes tienen 20 años gobernando, no han sido derrotados en la ciudad capital”, dijo Morales.
Estas declaraciones las ofrecieron durante el acto de juramentación de los comandos de campaña de la plataforma Venezuela Unida en la parroquia Coche de Caracas.
Con información de Nota de Prensa



