Este lunes, el politólogo y director de la consultora Polity, John Magdaleno, se refirió a las recientes protestas que han tenido lugar en diferentes estados del país debido a la falta de combustible y servicios básicos como la electricidad y el agua potable, en este sentido, aseguró que las acciones de calle demuestran que «no es cierto que en pandemia se han reducido las protestas».
«El descontento sigue teniendo expresión pública, y se traduce en una expresión colectiva del malestar, incluso en tiempos de pandemia», indicó en entrevista con Román Lozinski en Unión Radio.
Magdaleno insistió en que aún hay voluntad de lucha, pero «falta organizarse, coordinarse, articularse».
«Se requiere mayor articulación entre organización social y política. Los partidos solos ya no pueden, requieren del concurso de muchos sectores sociales. Se requiere mucha articulación social y estas tareas están lentas en función del nivel de deterioro que lleva el país».
Por otra parte, Magdaleno analizó los principales problemas que encaran el gobierno, la oposición y los ciudadanos. A su juicio, los problemas económicos, la inseguridad y las consecuencias derivadas de la pandemia agobian a los venezolanos.
«Para el gobierno las limitaciones financieras son un serio problema, que le impiden satisfacer las demandas sociales y también las agendas de intereses de los factores que integran la coalición dominante».
Mientras que para la oposición, según el analista, «es un problema muy serio las reglas de juego cambiantes que se imponen para hacer política», además de la pérdida de articulación y de coordinación estratégica entre sus actores para lograr la redemocratización.
Sostuvo que la oposición se enfrenta a un «triple desafío» ante el escenario electoral y con el sistema de gobierno actual.
«Procurar una mejora de las condiciones, de las reglas de juego, organizarse bien para la eventualidad de que se produzca una mejora relativa, y desarrollar unas capacidades organizativas que involucra el aumento de la presión interna y prepararte para un proceso de creciente movilización social».
Según Magdaleno las dos últimas tareas «no se están cometiendo bien» dentro de la oposición.
Con información de Unión Radio