Seúl, la capital del país, reporta su peor dato de contagios de Covid-19 en meses, un rebrote que parece además extenderse por todo el territorio. Los nuevos contagios en menos de 24 horas ascienden a 324 casos registrados, lo que supone la cifra más elevada desde marzo y con un incremento en los últimos ocho días con número sobre los tres dígitos.

La mayoría de los casos reportados se encuentran en la región metropolitana de Seúl, que cuenta con una alta densidad poblacional y donde las autoridades de salud intentan rastrear varios focos de contagio, incluyendo restaurantes, escuelas, iglesias y lugares de trabajo.
Sin embargo, los casos confirmados este viernes se registraron en todas las ciudades importantes del país, no sólo la capital, entre las que destacan Busan, Gwangju, Daejeon, Sejong y Daegu, en el sureste y que fue el epicentro de los grandes brotes de febrero y marzo pasado.
En abril las autoridades habían podido contener el virus en la Región de Daegu con una la ampliación de tests y utilizando datos de localización de teléfonos, tarjetas e imágenes de cámaras de seguridad para seguir y aislar a los contactos, lo cual significó una superación del brote sin afectar la economía ni imponer restricciones severas.
Estas políticas, sin embargo, son mucho más complejas de utilizar en la capital, con mucha más población y con focos en varias zonas. Las iglesias han sido uno de estos focos antes que las autoridades decidiesen cerrarlas esta semana y ampliar aún más las restricciones, incluyendo los lugares de ocio como karaokes, restaurantes con buffet y cibercafés, además de la prohibición de espectadores en partidos de béisbol y fútbol.