La Organización Panamericana de Salud (OPS), alertó este jueves acerca de las consecuencias mentales en la población como parte de la pandemia del Covid-19 e indicó que puede que «persistan» despues que el virus sea controlado.
“Mientras más se prolongue la crisis, mayor será el impacto en nuestro bienestar colectivo. Y sabemos que estos efectos probablemente persistan después de que la pandemia sea controlada eventualmente”, indicó en una rueda de prensa virtual el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre las consecuencias del virus en la salud mental.
El médico advirtió que “hoy estas advertencias son una realidad” y citó las datos preliminares de un estudio conducido en seis países que reveló “indicios preocupantes” de que uno de cada cinco trabajadores de la salud experimenta síntomas de depresión.
“En Chile, casi uno de cada 10 tiene pensamientos suicidas”, contó Barbosa, mencionando la constante preocupación de los trabajadores sanitarios sobre la posibilidad de llevar el virus a casa y contagiar a sus seres queridos.
Lea también: Grecia: Ordenan el cierre nacional para frenar el aumento de COVID-19
“Todos hemos sido sacudidos”, dijo el experto, que señaló que estudios en varios países han mostrado que la pandemia ha aumentado los niveles de estrés de muchas personas en la región.
Con información de AFP