Un atropellado debate fue lo que vimos la noche de este martes en Cleveland. Chris Wallace, periodista ancla de Fox News encargado de moderar el debate, tuvo que levantar la voz en varias oportunidades y pedir a ambos candidatos que respetaran los tiempos y respondieran las preguntas.

El primero de tres debates presidenciales de cara a las elecciones de Estados Unidos se llevó a cabo este martes. Donald Trump, presidente actual y candidato republicano, se enfrentó en un encuentro acalorado contra el candidato demócrata, Joe Biden.
Sin apretón de manos, debido a las medidas de distanciamiento, sin discursos de apertura y sin un público que interactuara con las respuestas. Así fueron las reglas del escenario que vivió uno de los debates políticos más esperados.
La conducción de Chris Wallace se vio con dificultades una vez comenzadas las preguntas. Dos minutos de tiempo ininterrumpido habían sido acordados por los partidos pero que no fueron siempre respetados. Donald Trump interrumpió cada una de las intervenciones del candidato opositor y le hizo perder los estribos en más de una ocasión.
Discursos vacíos
A pesar de las muy específicas preguntas que recibieron ambos candidatos, ninguno fue lo suficientemente claro en sus respuestas. Hubo una falta notable en sus discursos con respecto a sus planes futuros de cara a las elecciones.

Biden evitó tomar posiciones muy radicales con respecto a los cuerpos de seguridad, cuando se le preguntó directamente sobre las reformas que sus seguidores piden en las policías. Señaló las fallas del actual gobierno en el manejo de las protestas y su intervención en los estados lo cual, a criterio de Biden, ha empeorado las situaciones.
Al presidente Trump le costó responder sobre el calentamiento global y ante la pregunta directa de “¿cree usted en la ciencia que respalda el calentamiento global?”, sólo evadió y señaló el derecho que tienen todos a disfrutar del “aire limpio y el agua clara”.
Datos falsos durante todo el debate
Algo que los especialistas, y los no tan especialistas, esperaban era el asomo de datos falsos por parte del actual presidente. Sus declaraciones, sólo avaladas por su confianza, lo han puesto en tela de juicio en varias oportunidades. Temas como los incendios de California, supuestas evidencias de fraude electoral, o los precios de las medicinas, son algunas de las exageraciones que presentó Trump.
Sin embargo, también fue el candidato Joe Biden quien utilizó declaraciones falsas para acusar al presidente. Biden aseguró que Trump no cuenta con un plan para el manejo de la pandemia, que ha sido el único en quitar fondos a las policías y que además mantiene el déficit más alto con China.
Informaciones todas sin mucho peso o claramente erradas. Un problema que seguramente repercutirá en las encuestas para el candidato demócrata. Además de caer en las disputas personales que traería Trump en su contra.
Ataques personales e insultos
En varios momentos el presidente Trump acusó al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, por supuestamente haber recibido 3,5 millones de dólares de parte de la exesposa de un alcalde ruso. En ese momento, Biden comentó que no quería llevar los temas personales al debate.

Minuto más tarde, comenzaría su frustración ante la constante interrupción del presidente. “¿Podrías callarte, hombre?” comentó en tono frustrado. Luego lo llamaría “payaso” y le pediría que se calle. El candidato demócrata se vio sobrepasado por la frustración cuando le llamaría mentiroso y “el peor presidente de los EEUU”. Además, al final del debate traería él mismo el tema personal.
“Mi hijo tuvo un problema con las drogas, pero ya lo superó” añadió. Biden además comentó sobre su otro hijo, Bo Biden, quien sirvió en Iraq y habría obtenido varios reconocimientos al mérito.
Espectativas al debate vicepresidencial
El próximo miércoles será el debate entre los candidatos a vicepresidente Mike Pence y Kamala Harris. Ambos han declarado su anticipación y expectativa ante el encuentro. Pence ha dicho que está ansioso por el encuentro ante la actual senadora Harris.
Un debate que seguramente dará más contenido a los planes de gobierno de ambas fórmulas que, al menos en este primer debate, ha dejado a todos con más preguntas que respuestas.