Qué hacer si eres extranjero y te niegan la solicitud del retiro del 10% de la AFP

by | Ago 14, 2020 | Chile, Mundo

Algunas causas por las cuales las AFP han rechazado el pago del 10% de los fondos previsionales a los extranjeros, es debido a la vigencia de sus cédulas de identidad. Sin embargo el Registro Civil notificó que varios de los migrantes no tienen este documento.

Asimismo, muchas personas han acudido estas últimas semanas a las oficinas del Registro Civil, principalmente la que se ubica en calle Huérfanos, en la Comuna de Santiago.

Cabe destacar que si la solicitud de retiro del 10% ha sido negada, las AFP han informado que las personas repitan el proceso y rellenen el formulario para así poder adquirir sus fondos.

Jorge Álvarez, director nacional del Registro Civil, explicó que “los extranjeros que tienen la cédula vencida también tienen el Decreto 34 y ahí hay una regulación especial, porque esa persona tiene que tener la cédula de identidad y una solicitud en trámite de permanencia temporal o definitiva“.

Las declaraciones de Álvarez vienen tras múltiples denuncias de ciudadanos extranjeros que se han visto impedidos de realizar el trámite para retirar el 10% de sus fondos previsionales.

Sobre el Decreto 34 al que hace referencia el Registro Civil, éste se relaciona con una medida anunciada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (DD.HH.) en medio de la pandemia, extendiendo la fecha de vencimiento de la cédula de identidad para los ciudadanos extranjeros.

El documento, que fue promulgado el 27 de marzo de 2020, contempla:

Extiéndase la vigencia de las cédulas de identidad para extranjeros, siempre que hubiese sido ingresada a trámite una solicitud de cambio o prórroga de visación de residente o permiso de permanencia definitiva ante el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública o una Gobernación Provincial, según se indica a continuación:

  • Hasta el 31 de diciembre de 2020 aquellas cédulas de identidad para extranjeros vencidas durante el año 2019.
  • Por el plazo de un año a contar de la fecha del vencimiento de las cédulas de identidad para extranjeros que hayan expirado o expiren durante el año 2020.

CHV Noticias ha podido contactar a varias personas que se encuentran en las filas al exterior del Registro Civil. Algunos de los problemas que han tenido corresponden a que el sistema no reconoce el Decreto 34 en los respectivos documentos de los usuarios, por lo que son derivados al Departamento de Extranjería y Migración.

Esta situación, en muchas ocasiones, ha retrasado las solicitudes de estos ciudadanos para realizar el proceso de retiro del 10% de sus fondos previsionales.

“En el caso de los extranjeros es un poco más complejo. Nos encontramos en la fila con personas que no tenían la cédula (de identidad) y ese es un tema que están solucionando las AFP. Pero sobre la vigencia de la cédula, la extensión que hizo el Decreto 34 también lo ha informado el Registro Civil. Ha sido informado correctamente a las AFP”, agregó Jorge Álvarez.

Fuente: CHVNoticias