Durante este fin de semana, el gobierno español registró un aumento de 16.269 casos confirmados de Covid-19 y 29 fallecidos. Con estos nuevos contagios, la cifra se eleva 359.082 y las víctimas fatales a 28.646.
El salto, que suele ser considerablemente más alto los lunes por la acumulación durante el fin de semana, es casi el doble que el aumento reportado hace una semana, cuando se registraron otros 8.618 positivos, aunque buena parte de las cifras corresponde a pruebas de varios días atrás.
Con respecto a los positivos detectados únicamente entre las pruebas PCR realizadas en las últimas 24 horas, el aumento fue de 1.833 contagios, tras dos días consecutivos bordeando las 3.000 nuevas infecciones, lo que mantiene la tendencia alcista de agosto, a la par de una relajación de las prevenciones.
“No es una buena cifra. Tenemos un incremento progresivo más fácil de controlar que en otros periodos y todavía estamos incrementándolo. El hecho de la movilidad geográfica nos permite valorar que podemos controlarlo. Todo lo que se refiere a grandes ciudades son situaciones complicadas”, dijo el epidemiólgo Fernando Simón.
Con respecto a la situación hospitalaria, detalló que en las últimas horas se realizaron 569 internaciones y se dio de alta a 150 pacientes. “No hay una presión excesiva, pero algunos hospitales están empezando a observar situaciones que generan estrés en el personal médico”, advirtió.
De los 1.833 contagios más recientes, 203 corresponden a Andalucía, 389 a Aragón, 18 en Asturias, dos en Baleares, 78 en Canarias, 48 en Cantabria, nueve en Castilla-La Mancha, 29 en Castilla y León, 129 en Cataluña, cinco en Ceuta, 21 en Comunidad Valenciana, 27 en Extremadura, 92 en Galicia, 324 en Madrid, cuatro en Melilla, quince en Murcia, 60 en Navarra, 344 en País Vasco y 36 en La Rioja.
Con información de Infobae