Trump exige bajar el precio de los medicamentos en EE. UU. mediante un decreto

por | May 12, 2025

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, firmó el lunes una orden ejecutiva con la que exigió a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en un plazo de 30 días.

La medida ordena al Departamento de Salud, liderado por Robert F. Kennedy Jr., negociar nuevos precios. En caso de no alcanzar un acuerdo, se aplicará una normativa para equiparar los precios en EE. UU. con los de países donde los mismos medicamentos resultan más económicos.

Durante el acto de firma en la Casa Blanca, Trump criticó que los ciudadanos estadounidenses estén «subsidiando» a otros países al pagar más por los fármacos.
«Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos», afirmó. Trump sostiene que los precios podrían bajar hasta en un 90 %.

El expresidente aseguró que este recorte en el coste de ciertos medicamentos se lograría «voluntariamente» por parte de las farmacéuticas, o bien mediante «el poder del Gobierno federal».

Sin embargo, medios estadounidenses apuntaron que aún no está claro el impacto real que podría tener esta orden, ni hasta qué punto el Ejecutivo puede influir en los precios internacionales.

Durante su intervención, Trump compartió el caso de un amigo —a quien no identificó, pero describió como «muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable»— que se había quejado del alto precio en EE. UU. de una inyección para perder peso, significativamente más barata en el Reino Unido.

Cabe recordar que en 2020, al final de su primer mandato, Trump ya había impulsado un decreto para aplicar la cláusula de «nación más favorecida», con el objetivo de que Estados Unidos pagara por los medicamentos los mismos precios bajos que otras naciones. Esa orden, sin embargo, fue frenada en los tribunales debido a la oposición de las farmacéuticas y finalmente revocada por el gobierno de Joe Biden (2021–2025).

Fuente: EFE.

Lee también: