UE presenta nueva reforma de la política de migración y asilo

por | Sep 22, 2020

Este miércoles será presentado el nuevo plan que busca modificar el acuerdo de Dublín III, del año 2013, y ser una solución a la problemática migratoria de la zona. Esto luego del incendio ocurrido en Moria, un campamento de refugiados en Grecia, que puso en evidencia el fracaso del modelo actual.

Ylva Johansson, Comisaria Europea para Asuntos Internos, será la encargada de presentar este “Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo”. La idea contempla un mecanismo “de solidaridad obligatoria” entre los países del bloque.

El desastre del campamento Moria, y las denuncias de inseguridad e insalubridad en Moria II, han demostrado el desastre que resulta para los países de acogida primaria. A pesar que unos cuantos países prometieron ayuda en la reubicación y el gobierno griego trabaja en un plan piloto, las soluciones no parecen suficientes.

La actual legislación de la UE contempla que los refugiados o inmigrantes deban tramitar su asilo en el primer país a donde arriba. Esto ha puesto mucha presión en países limítrofes, como Grecia e Italia, y fue la causa principal de la crisis migratoria de 2015.

Para Johansson la tarea de concretar una propuesta que sea aceptada y confirmada por todos los estados miembros del bloque es una tarea difícil. Asegura además que su idea “no será recibida con aplausos”, sin embargo espera una discusión tranquila y pragmática.

Lee también: