A pesar de las críticas por el sistema de internet venezolano, y de los problemas de suministro eléctrico en el país, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró que este 16 de septiembre arrancará el año escolar 2020-2021 en la modalidad a distancia.
“Por ahora se mantendrá a distancia la educación, y se deben mejorar los programas educativos. El 1 de octubre inician clases todos los liceos del país», informó.
Agregó que a partir del 5 de octubre abrirán las escuelas y los liceos en los 7 días de flexibilización, hasta el 11 de octubre, para que padres y representantes con los alumnos puedan ir a conocer a los maestros, y estos puedan entregarle orientación y establecer una relación más estrecha, por el sistema de cita escolar.
Por su parte, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, ofreció un balance acerca de la consulta sobre el inicio del año escolar. Aseguró que al día de hoy más de 6 millones han participado en la encuesta y «están casi con 80% de quienes respaldan la idea de ir a clases a distancia, significa que vamos a estudiar toda la experiencia que adquirimos y hemos mejorado. Las dos primeras semanas ya están en grabación, guías pedagógicas, encartado en la prensa”.
Puntualizó que hay materias como física, química, matemáticas dentro de las clases grabadas.
«Bien sea con los padres o con los alumnos, la escuela estará abierta en el lapso de flexibilización. Cuando las clases comienzan el 16 de septiembre, los primeros días son de orientación. El 5 de octubre, cuando se incorporen todos, podrán iniciar el sistema educativo”, agregó Istúriz.
Por otra parte, el primer mandatario se refirió a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Denunció que algunos sectores de la oposición pretendan suspender las elecciones del 6 de diciembre.
“Ramón Guillermo Aveledo está dentro de ese grupo que quieren suspender las elecciones, pero debo decirles que es imposible que se suspendan, así llueva, truene o relampaguee. Ir a votar, con todas las medidas que se están tomando, es mucho más seguro que ir a comprar a una farmacia o al abasto”.