¿Te has preguntado por qué estás teniendo sueños más activos de lo normal? Soñamos lo que experimentamos en el día a día, lo que vivimos alimenta a nuestro inconsciente y es la razón por la cual nuestro sueños se vuelven mejores y más enriquecidos a medida que envejecemos.

Pero Javier Puertas, vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño, nos explica que pasa cuando ya no estamos en actividad constante y nos vemos obligados a estar encerrados por más de cuarenta días, aportando poca cosa del exterior a nuestra mente.
Cuando nuestra «máquina de sueños» no tiene material actualizado, viaja al pasado y a nuestro más profundo subconsciente para recrear las imágenes pero manteniendo la esencia de nuestra angustia, estrés y ansiedad.
Puertas asegura que la incertidumbre de la situación actual está sacudiendo nuestra vida emocional pues nuestra vida psíquica no entiende de cuarentenas ni encierros y simplemente continúa. El científico explica que nuestra mente busca «respuestas y certezas que no tenemos, y todo lo lleva a escenarios con amenazas de salud o de otros tipos».
Así como nuestra percepción del mundo cambia con la edad, lo hacen nuestros sueños. Para los niños no ha sido tan complicado en este campo pues saben que siempre tendrán el apoyo de los padres. Los adultos lo tenemos un poco más complicado pues nuestra mente está en la constante preocupación por la crisis actual, buscando estabilidad financiera y las responsabilidades que conlleva.
Asegura que «no esperaba que hubiera tanto como consecuencia de esto».
Así que no te preocupes si has tenido sueños que parecen apocalípticos o extremadamente raros. Todo se debe a que tu mente tiene más «energía» para crear nuevos escenarios.