«Una agüita fresca en medio de un fuerte desierto»: Así calificó Ana Rosario Contreras el bono de $100 de Guaidó

por | Sep 10, 2020

Este jueves, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, se refirió al aporte de 100$ mensuales que fue ofrecido por el diputado Juan Guaidó para los trabajadores de la salud. Afirmó que este incentivo es «una “agüita fresca en medio de un fuerte desierto”.

“Los $100 han llegado a más de 62 mil trabajadores como una agüita fresca en medio de un fuerte desierto. Estamos conscientes que 100 dólares no es el salario que nosotros merecemos, pero de 100 a los 3 que nos paga el Estado, son más de 27 mil profesionales de enfermería que quedamos seleccionadas, que pudimos sortear los obstáculos que nos colocaron cuando se bloquearon las plataformas; hoy estamos entrando y el pago se empezó a hacer desde el día sábado”, dijo.

Cabe destacar, que a través de redes sociales algunos trabajadores de la salud han denunciado que no han podido ser beneficiados con el bono debido a errores en la plataforma de pago. A su vez, aseguran que el aporte económico en estos tiempos de pandemia es insuficiente.

Por otra parte, Contreras apostó por que la solución en Venezuela se dé con gobernantes “que no solamente piensen en un evento electoral para mantenerse en el poder, sino que piensen en la salud de todos los venezolanos”.

“Hoy todo el país debería estar abocado comprando equipos de ventilación mecánica, de protección personal y no pensar en máquinas electorales para unas elecciones porque de acuerdo con la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, se espera que para diciembre diariamente haya 14 mil casos de contagio”, sugirió.

Aíslan a las enfermeras

En tanto, Contreras advirtió que muchas enfermeras no quieren que se les haga la prueba porque cada vez que salen positivas “las llevan a un centro de concentración, donde no hay buena alimentación, donde se aísla de sus familiares a un trabajador, cosa que se opone a las recomendaciones de la OMS”.

“Si el paciente está asintomático y positivo por prueba, el aislamiento es domiciliario, no lo saques de su hogar”, exigió.

Con información de Noticiero Digital

Lee también:

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Mes Rosa: La mamografía permite ver lo que no se palpa

Los tumores de la mama los puede tocar la paciente y el médico una vez alcance un tamaño aproximado de un centímetro, por ello es fundamental que, aun cuando no haya un bulto, hacer la mamografía que detecta lesiones milimétricas, cuando apenas comienza la enfermedad....